Elon Musk anuncia el Partido América para competir en el Congreso de Estados Unidos

Elon Musk anuncia el posible nacimiento del “Partido América” para influir en el Congreso de Estados Unidos
El empresario Elon Musk ha intensificado sus declaraciones políticas al sugerir la creación de un nuevo partido político en Estados Unidos, al que ha denominado el “Partido América”. La propuesta surge tras una creciente tensión con el Partido Republicano y en medio del debate por una controversial ley promovida por el expresidente Donald Trump.
Musk plantea un cambio al sistema bipartidista actual
A través de su cuenta en X (antes Twitter), Musk publicó una encuesta preguntando a sus seguidores si desean una “independencia del sistema bipartidista”, al que incluso calificó como “unipartidista” en términos prácticos.
Posteriormente, explicó cómo podría funcionar su idea de partido político: centrándose en ganar entre 2 y 3 escaños del Senado y entre 8 y 10 distritos de la Cámara de Representantes. Según Musk, esta estrategia permitiría al nuevo partido ejercer un “voto decisivo” en leyes clave cuando los márgenes sean estrechos, con el fin de garantizar que dichas leyes “sirvan a la verdadera voluntad del pueblo”.
Un conflicto creciente con los republicanos y Donald Trump
El anuncio ocurre tras el fuerte desacuerdo de Musk con los republicanos, especialmente en relación con el proyecto de ley conocido como “La Gran y Hermosa Ley”, aprobada recientemente por la Cámara de Representantes. Musk criticó la iniciativa por los 3.3 billones de dólares que, según él, añadirá al déficit durante la próxima década.
El lunes, Musk advirtió que si se aprobaba esa ley, “el Partido América se formará al día siguiente”. Esta postura ha provocado tensiones con Trump, quien respondió con amenazas veladas, entre ellas, la posibilidad de revocar subsidios gubernamentales que benefician a empresas de Musk, como Tesla y SpaceX, e incluso insinuó considerar su deportación.
¿Qué tan popular es Elon Musk entre los estadounidenses?
Según un análisis del Silver Bulletin, dirigido por el estadístico Nate Silver, el 55% de los estadounidenses tiene una opinión desfavorable de Musk, mientras que solo un 37% tiene una percepción positiva. Este dato surge del promedio de cientos de encuestas que analizan la imagen pública del empresario.
¿Podría el “Partido América” cambiar el equilibrio político en Estados Unidos?
La propuesta de Elon Musk llega en un momento de alta polarización política en Estados Unidos. Con márgenes ajustados en ambas cámaras del Congreso, incluso un pequeño número de escaños puede tener un impacto significativo en la legislación.
La pregunta que queda es si Musk podrá convertir esta idea en una realidad política o si se trata solo de una estrategia de presión. En cualquier caso, su influencia en el debate público y su capacidad de movilización siguen siendo innegables.