México refuerza el abasto de medicamentos y vacuna contra sarampión y tosferina

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Salud, ha hecho importantes anuncios relacionados con la compra de medicamentos, la implementación de estrategias para mejorar la atención médica y el abordaje de enfermedades como el sarampión y la tosferina. Entre las acciones más relevantes se encuentra la entrega de millones de medicamentos, la ampliación de jornadas laborales para trabajadores del ISSSTE, la contratación de miles de médicos especialistas y el impulso de nuevas estrategias de atención a nivel nacional.
Entrega de 239 millones de medicamentos e insumos médicos
Como parte de la Compra Consolidada de Medicamentos e Insumos Médicos, del 18 al 30 de marzo se entregarán 239 millones de piezas, que se suman a los 74 millones de piezas ya entregadas anteriormente, alcanzando un total de 313 millones de piezas. Este suministro representa un abasto para 1.5 meses, lo cual permitirá garantizar la disponibilidad de medicamentos e insumos en unidades médicas, hospitales y clínicas de todo el país. La primera orden de suministro cubre una cantidad importante para poder atender las necesidades médicas de los ciudadanos de manera oportuna.
Eduardo Clark García Dobarganes, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, destacó que este incremento en el abasto permitirá ver mejoras significativas en las unidades médicas y hospitales, con una mayor capacidad de dispensación por parte de médicos y personal de salud.
Distribución del abasto por instituciones
Los 313 millones de piezas se distribuyen de la siguiente manera:
- IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social): 154 millones de piezas, cubriendo poco más de un mes de abasto.
- IMSS Bienestar: 97 millones de piezas, para un abasto de dos meses.
- ISSSTE (Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado): 49.5 millones de piezas, equivalente a dos meses de abasto.
- Institutos Nacionales de Salud: 11.3 millones de piezas, cubriendo casi tres meses de abasto.
- Pemex (Petróleos Mexicanos): 1.5 millones de piezas.
Ahorros significativos en la compra de medicamentos
Hasta la fecha, se han adquirido 2,788 tipos de medicamentos e insumos, que representan más de 4.7 mil millones de piezas y un total de 248 mil millones de pesos adjudicados, lo que ha generado un ahorro de 30 mil millones de pesos en comparación con adquisiciones de años anteriores. Esta compra se realiza mediante tres procesos clave: licitación pública, mesas de negociación de fuente única y patente, y adjudicación de claves que requirieron corrección por parte de los proveedores.
Estrategias de vacunación contra el sarampión y la tosferina
El secretario de Salud, David Kershenobich, anunció que actualmente se han registrado 43 casos de sarampión, 39 de ellos en Chihuahua y 4 en Oaxaca, así como menos de 300 casos de tosferina en todo el país. Ante este brote, hizo un llamado a las poblaciones en riesgo para que se vacunen contra estas enfermedades.
A partir del 16 de abril y hasta el 3 de mayo, se llevará a cabo la Semana de Vacunación, en la que se aplicarán las 14 vacunas disponibles en el sector salud, incluyendo la vacuna contra el sarampión y la tosferina, con el objetivo de frenar el brote y prevenir contagios.
Ampliación de jornadas laborales en el ISSSTE
El director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, informó sobre una nueva iniciativa que permitirá a los trabajadores del Instituto ampliar de manera voluntaria su jornada laboral de 6 y 6:30 horas a 8 horas diarias. Esta medida beneficiará a más de 26 mil médicos, enfermeros, cirujanos y otros trabajadores de la salud, aumentando así su salario y mejorando la atención a los derechohabientes.
Este cambio fue solicitado por los propios trabajadores y permitirá disminuir los tiempos de espera, incrementar la cantidad de cirugías realizadas y mejorar la calidad del servicio que ofrece el ISSSTE. Para ello, se destinarán 3,500 millones de pesos provenientes del Fideicomiso de la Corte, que ya está en proceso de resolución de amparos.
Feria de Reclutamiento IMSS 2025: 9,423 nuevos médicos especialistas
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), bajo la dirección de Zoé Robledo Aburtó, realizó la Feria de Reclutamiento IMSS 2025, donde se contrató a 9,423 médicos especialistas en 70 disciplinas. De estos, el 67% son egresados del IMSS y el 33% provienen de otras instituciones. El 53% de los nuevos médicos son mujeres y el 47% son hombres. Estos nuevos profesionales comenzaron sus labores el 16 de marzo y representan un avance importante en la cobertura de servicios médicos en todo el país.
Estrategia “La Muestra Viaja”: mejora en la atención médica en todo el país
El director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, anunció la implementación de la estrategia “La Muestra Viaja”, que consiste en transportar las muestras para análisis de los centros de salud a los laboratorios mediante el Servicio Postal Mexicano (Sepomex). Este sistema tiene como objetivo evitar que los pacientes tengan que trasladarse a los laboratorios, mejorando la eficiencia en el diagnóstico y reduciendo el tiempo de espera para los resultados.
La estrategia comenzará en los estados de Colima, Veracruz y la Ciudad de México, con la expectativa de extenderse a todo el país para finales de 2025. Actualmente, se aplica en los 606 centros de salud del Estado de México, beneficiando a más de 9 millones de personas sin seguridad social en la entidad.
Un paso más hacia la mejora del sistema de salud
Con estos esfuerzos, el Gobierno de México busca garantizar que los mexicanos tengan acceso a medicamentos, insumos médicos y atención de calidad. Las estrategias de vacunación, la ampliación de jornadas laborales y el reclutamiento de médicos especialistas son pasos importantes hacia un sistema de salud más eficiente y accesible para toda la población.