Claudia Sheinbaum defiende extradición de 26 narcotraficantes a Estados Unidos por seguridad nacional

Claudia Sheinbaum defiende extradición de 26 narcotraficantes a Estados Unidos por seguridad nacional

Sheinbaum defiende la extradición de 26 presuntos narcotraficantes a Estados Unidos

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió la reciente entrega de 26 presuntos integrantes y líderes de organizaciones criminales a autoridades de Estados Unidos, subrayando que se trató de “decisiones soberanas” tomadas con base en criterios de seguridad nacional y no por presiones del gobierno estadounidense.

Las extradiciones responden a criterios de protección interna, no a presiones externas

Durante una conferencia de prensa, la mandataria enfatizó que la decisión fue tomada por el Consejo Nacional de Seguridad de México, y que responde exclusivamente a la necesidad de proteger a la población y al país.

“En todos estos casos […] la decisión es por la seguridad de nuestro país”, afirmó Sheinbaum, al tiempo que dejó claro que la medida no obedece a acuerdos políticos ni está vinculada al actual marco de cooperación bilateral. También precisó que no está relacionada con el Acuerdo de Seguridad entre México y Estados Unidos.

Perfil de los extraditados: miembros de alto nivel de cárteles criminales

Entre los extraditados se encuentran figuras relevantes del crimen organizado, como:

  • Abigael González Valencia, alias “El Cuini”, considerado uno de los líderes financieros del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
  • Servando Gómez Martínez, alias “La Tuta”, exlíder de La Familia Michoacana.
  • Kevin Gil Acosta, identificado como jefe de seguridad de “Los Chapitos”, una facción del Cártel de Sinaloa.

Los 26 individuos enfrentan cargos federales y estatales en diversas cortes de Estados Unidos, por delitos como narcotráfico, secuestro, homicidio, tráfico de personas y lavado de dinero. Las condenas podrían alcanzar la cadena perpetua.

Reacciones de autoridades mexicanas y estadounidenses

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, calificó la extradición como un “hito en la colaboración bilateral”. Por su parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, aseguró que la entrega se realizó en estricto apego a la Ley de Seguridad Nacional.

Frente a cuestionamientos sobre el trato que reciben algunos narcotraficantes tras ser extraditados —incluyendo posibles acuerdos o libertad posterior— Sheinbaum reiteró que las decisiones tomadas son exclusivamente mexicanas y que se enfocan en garantizar la seguridad interna del país.

Detalles sobre el operativo y justificaciones legales serán explicados por el gabinete

La presidenta anunció que el gabinete de seguridad ofrecerá una conferencia este mismo día a las 11:00 horas para dar detalles sobre el operativo, el proceso de extradición y los criterios jurídicos que respaldan esta medida.

“Son decisiones soberanas que se toman en México para la seguridad en nuestro país y las toma […] el Consejo Nacional de Seguridad”, concluyó.

Valentina Rodríguez