FCFM de la BUAP celebra 75 años con festival de divulgación y estrellas de YouTube en el CCU

FCFM de la BUAP celebra 75 años con festival de divulgación y estrellas de YouTube en el CCU

Puebla, Pue. – La Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) será la anfitriona del Festival de Divulgación este 10 de septiembre, en el auditorio del Complejo Cultural Universitario (CCU). Este evento, que se desarrollará de 8:00 a 18:00 horas, contará con la participación de más de 20 youtubers y divulgadores de la ciencia, y forma parte del programa conmemorativo del 75 aniversario de esta destacada unidad académica.

FCFM de la BUAP celebra 75 años con festival de divulgación y estrellas de YouTube en el CCU

Festival de divulgación FCFM: ciencia y creatividad digital

El festival iniciará sus actividades a las 8:00 horas y reunirá, además de docentes de la FCFM, a líderes de la creación educativa digital. Entre los invitados estelares se encuentra Arilín Haro, académica de la UNAM, quien ofrecerá la exposición Más allá de lo plano: probando otras geometrías. También participará el Profe Toxqui, conocido por su enfoque en la enseñanza de Matemáticas para exámenes de admisión universitaria, principalmente para la UNAM y el IPN, quien compartirá “los tres hacks para sobrevivir la universidad“. Por su parte, el Doctor Fisión, divulgador científico especialista en Física y Astrofísica, presentará un debate sobre la proposición: ¿Somos una excepción o una expresión del todo?.

Prestigio académico y contenido innovador en la BUAP

Además de las charlas y debates, los asistentes podrán disfrutar de un sorteo de licencias de Wolfram Mathematica, diversos regalos y sorpresas. El cierre de actividades incluirá una sesión de firma de autógrafos a las 18:00 horas.

FCFM: 75 años de vanguardia en ciencia y educación

La Facultad de Ciencias Físico Matemáticas goza de gran prestigio dentro de la institución y es reconocida por su trabajo en investigación y la formación de egresados. Se mantiene a la vanguardia de las exigencias sociales, ofreciendo nuevos posgrados y licenciaturas que se posicionan entre los cinco mejores programas académicos en el ámbito nacional. Este festival no solo celebra su legado, sino que también refuerza su compromiso con la divulgación científica y la educación innovadora.

Valentina Rodríguez