OXXO solicitará licencia bancaria para fortalecer su ecosistema financiero

Fomento Económico Mexicano (FEMSA) anunció que solicitará una licencia bancaria para su fintech, Spin by OXXO, con el objetivo de ampliar y fortalecer su oferta de servicios financieros digitales. La decisión se enmarca en su estrategia de consolidar un ecosistema financiero integral. Aunque inicialmente no planea otorgar créditos, la empresa no descarta futuras alianzas para ese sector.
FEMSA apuesta por Spin by OXXO para expandir servicios financieros
El presidente y director general de FEMSA, José Antonio Fernández Carbajal, explicó que la empresa busca integrar soluciones financieras dentro de su modelo de negocio. “Hemos concluido que necesitamos tener la opcionalidad de ofrecer servicios financieros y, para ello, solicitaremos una licencia bancaria en los próximos meses”, declaró el directivo en una conferencia telefónica con analistas tras la presentación de los resultados financieros del cuarto trimestre de 2024.
El directivo enfatizó que el proceso aún está en una fase incipiente y que no se harán apuestas significativas en crédito de manera inmediata. Sin embargo, están abiertos a explorar la posibilidad de asociarse con un socio estratégico para el desarrollo de servicios crediticios en el futuro.
Crecimiento y adopción de Spin by OXXO
Spin by OXXO ha experimentado un crecimiento sostenido en los últimos trimestres. Al cierre de 2024, la plataforma contaba con 13.1 millones de usuarios, un incremento del 32.8% en comparación con el año anterior. De esta cifra, 8.6 millones son usuarios activos, representando un crecimiento del 24.9%.
Actualmente, FEMSA ofrece servicios financieros digitales mediante su billetera digital Spin by OXXO, el programa de lealtad Spin Premia y Spin Negocios, que brinda soluciones de pago como NetPay y OXXO Pay para empresas y comercios.
OXXO Pay y corresponsalías bancarias refuerzan la estrategia de FEMSA
OXXO es el mayor corresponsal bancario en México, con acuerdos vigentes con bancos como Afirme, BanCoppel, Banregio, BBVA, HSBC, Inbursa, Santander, Scotiabank, Banamex, Banco Azteca, Invex y Banjército. En sus tiendas, los clientes pueden realizar pagos, retiros y depósitos a través de la tarjeta Spin by OXXO.
Además, la empresa está fortaleciendo OXXO Pay como solución de pago en línea y ampliando su infraestructura para recibir remesas, con la implementación de tecnología en más de 3,000 tiendas para mejorar la gestión de efectivo.
Expansión de OXXO en Estados Unidos y su impacto en el mercado
Paralelamente, FEMSA anunció la transformación de las tiendas Delek, adquiridas en 2024 en Estados Unidos, al formato OXXO. Las primeras conversiones se realizaron en Odessa y Midland, Texas. La adquisición de 249 tiendas por 385 millones de dólarespermite a la compañía incursionar en el mercado estadounidense de tiendas de conveniencia, valorado en más de 850,000 millones de dólares.
Preparación para el futuro financiero
FEMSA reafirma su compromiso con la innovación y la digitalización de pagoscomo parte de su estrategia de crecimiento. “Seguimos creyendo que la conveniencia de la tienda debe seguir creciendo, al mismo tiempo que debemos prepararnos para el futuro”, concluyó Fernández Carbajal.