San Andrés Cholula celebra la Feria del Mole 2025 con concurso y actividades culturales

San Andrés Cholula celebra la Feria del Mole 2025 con concurso y actividades culturales

Feria del mole en San Andrés Cholula reunirá a más de 15 mil visitantes del 12 al 14 de julio

Del 12 al 14 de julio, el municipio de San Andrés Cholula se llenará de sabor, tradición y cultura con la cuarta edición de su feria gastronómica, organizada en honor a la Virgen de los Remedios. Este evento, que ya se ha convertido en una tradición regional, busca impulsar la identidad culinaria y turística del municipio.

Promoción del mole cholulteca y derrama económica para el municipio

Durante esta feria, el protagonista será el tradicional mole cholulteca, platillo emblemático que será promovido a través de distintas actividades gastronómicas y culturales. Se estima la llegada de más de 15 mil personas, lo que generará una derrama económica de aproximadamente 7 millones de pesos, beneficiando directamente a productores, artesanos y cocineros locales.

Concurso de mole con premios en efectivo para cocineras y restauranteros

Uno de los momentos más esperados de la feria será el concurso de moles cholultecas, en el que participarán tanto cocineras tradicionales como restauranteros del municipio. En total, 20 concursantes competirán por premios económicos: el primer lugar ganará 11 mil pesos y el segundo lugar recibirá 8 mil pesos.

La presidenta municipal, Guadalupe Cuautle Torres, expresó que el objetivo de este evento es incentivar a que la gente no solo visite el municipio por un día, sino que descubra todo lo que San Andrés Cholula tiene que ofrecer.

San Andrés Cholula: más que templos y zona arqueológica

Además de su conocida zona arqueológica y templos coloniales, San Andrés Cholula es un destino con una amplia oferta turística que incluye vida nocturna, balnearios y actividades deportivas. La feria busca ser un escaparate para mostrar estos atractivos y prolongar la estancia de los visitantes.

Actividades culturales, degustaciones y la tradicional procesión

Durante los tres días de feria, se realizarán diversas actividades culturales y artísticas, como exposiciones artesanales, degustaciones gastronómicas, la quema de fuegos pirotécnicos y un gran baile con un grupo musical local. También se llevará a cabo la tradicional procesión de la Virgen del Cerro de los Remedios, ícono religioso y cultural del municipio.

Coordinación para garantizar la seguridad de los asistentes

Para salvaguardar la integridad de los asistentes, la alcaldesa informó que existe una coordinación entre el municipio y el estado, con mesas de trabajo conjuntas entre la Secretaría de Seguridad del Estado, Protección Civil y otras corporaciones de seguridad. Estas medidas buscan ofrecer un ambiente seguro y familiar durante toda la celebración.

La feria del mole en San Andrés Cholula se perfila como uno de los eventos gastronómicos y culturales más importantes de la región, y una excelente oportunidad para disfrutar del sabor, la tradición y la hospitalidad cholulteca.

Valentina Rodríguez