Arranca en Puebla la Feria de Empleo Incluyente 2025; ofertan 11 mil plazas

Arranca en Puebla la Feria de Empleo Incluyente 2025; ofertan 11 mil plazas

El presidente municipal, Pepe Chedraui, inauguró la primera Feria de Empleo Incluyente 2025 el 11 de noviembre de 2025, en Puebla. El objetivo principal de este evento fue generar mejores oportunidades de desarrollo personal y laboral para que las y los poblanos logren una vida plena, sin importar su edad, condición física, social o de cualquier tipo.

La feria logró ofertar 11 mil plazas laborales en total, de las cuales más de 200 estuvieron específicamente orientadas a personas con discapacidad y adultos mayores. El edil estuvo acompañado por la presidenta del Sistema Municipal DIF (SMDIF), MariElise Budib.

La mejor política social es generar empleo

El presidente municipal, Pepe Chedraui, destacó la importancia de acercar oportunidades reales de trabajo, ya que tener un empleo brinda tranquilidad, sueños, planes y transforma vidas, generando cambios positivos para las familias poblanas. Precisó que esta edición está pensada para todas y todos, pero con un enfoque especial en quienes enfrentan mayores retos laborales, incluyendo personas con alguna discapacidad, adultos mayores y jóvenes en busca de su primer empleo, bajo la convicción de que “cuando a todas y a todos les va bien, a Puebla le va mejor”.

La Feria de Empleo Incluyente 2025 fue organizada de manera coordinada entre la Secretaría de Economía y Turismo, el SMDIF y el Instituto de la Juventud del Municipio de Puebla.

En el evento, MariElise Budib, presidenta del Patronato del SMDIF, resaltó la labor de dicho organismo en el apoyo a las personas con discapacidad, ejemplificando los talleres de inclusión laboral que ofrece el Centro Municipal de Equinoterapia y Rehabilitación. Budib expresó una profunda convicción de que el talento no tiene edad, género o condición, y agradeció a las empresas por abrir sus puertas a la diversidad y convertir la vulnerabilidad en valor.

Por su parte, Jaime Oropeza Casas, secretario de Economía y Turismo, dio la bienvenida a los participantes y enfatizó que la mejor política social consiste en generar empleo para todas y todos los poblanos. Subrayó que, siguiendo la instrucción del alcalde y de la presidenta del DIF Municipal, esta Feria de Empleo Incluyente 2025 es la cuarta que se celebra durante el año.

Detalles de las ofertas laborales

En esta edición, participaron un total de 82 empresas. De estas, 24 empresas ofertaron los más de 200 puestos de trabajo dirigidos específicamente a personas con discapacidad.

Las ofertas laborales provienen de la Bolsa de Trabajo Municipal, la Bolsa del Servicio Nacional de Empleo y de las empresas convocadas. Se garantiza que todos son empleos formales, con todas las prestaciones marcadas por la ley, y ofrecen sueldos que pueden ascender hasta 30 mil pesos mensuales. Los sectores representados en las vacantes incluyen manufactura, construcción, comercio, educación y servicios, entre otros.

Además, el Gobierno de la Ciudad reconoció a 20 empresas por haber trabajado de la mano durante el último año, ofertando vacantes para personas con discapacidad e impulsando políticas públicas que permiten salarios dignos y fomentan su autonomía e independencia.

Valentina Rodríguez