Finaliza la primera Feria Internacional del Libro Puebla 2025 con amplia participación

Finaliza la primera Feria Internacional del Libro Puebla 2025 con amplia participación

Concluye con gran éxito la primera Feria Internacional del Libro Puebla 2025

Puebla, Pue., 07 de julio de 2025. La capital poblana vivió una verdadera fiesta de las letras con la primera edición de la Feria Internacional del Libro Puebla (FILIP) 2025, organizada por el Gobierno de la Ciudad de Puebla que encabeza Pepe Chedraui, a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP). Este evento cultural marcó el inicio de una nueva tradición que busca posicionar a Puebla como epicentro literario rumbo a los 500 años de su fundación.

Más de 100 mil personas disfrutaron de literatura, arte y cultura en el corazón de Puebla

Durante 10 días, el Zócalo de Puebla fue el punto de encuentro para lectores, escritores, editoriales y artistas que formaron parte de esta fiesta cultural. Más de 100 mil asistentes acudieron a la FILIP, disfrutando de 150 presentaciones de libros y más de 100 actividades artísticas y culturales dirigidas a públicos de todas las edades.

Editoriales de Iberoamérica y una importante derrama económica

Con la participación de 110 stands de editoriales provenientes de toda Iberoamérica, los asistentes pudieron acceder a una gran diversidad de libros a precios accesibles. El evento dejó una derrama económica directa de aproximadamente 6 millones de pesos en beneficio de editoriales y librerías.

Actividades culturales para todos los gustos

La programación incluyó danza, oratoria, cuentacuentos, juegos interactivos y la exposición fotográfica “Latidos de Argentina” del reconocido artista visual Ariel Carlosmagno. Estas actividades lograron acercar el arte y la cultura a miles de personas de una manera lúdica y accesible.

Participación nacional e internacional de escritores y artistas

La FILIP reunió a escritoras y escritores locales, así como invitados de Michoacán, Ciudad de México, Oaxaca, Guerrero y Tlaxcala. De manera virtual, participaron también autores y académicos de Cuba, Chile, Colombia, Estados Unidos, El Salvador, Corea, Bulgaria, España, Canadá y Costa Rica, cuyos conversatorios están disponibles en el canal oficial de YouTube del IMACP.

Grandes figuras de la cultura y el entretenimiento presentes

Entre las y los participantes destacados estuvieron Alberto Villarreal, Mónica Lavín, José Ramón Cantalapiedra, Beatriz Rivas, Jorge F. Hernández, Tiburcio Gabilondo, Ana Francis Mor, Gilraen Earflas, Mario Iván Martínez, Sergio Sarmiento, María Rojo, Alberto Estrella, Ariel López Padilla, Leticia Perdigón y Ricardo Raphael, entre muchos otros talentos que compartieron su amor por las letras y el arte.

Un evento que marca el inicio de una tradición cultural

Durante la ceremonia de clausura, la directora general del IMACP, Anel Nochebuena, agradeció a todas las personas e instituciones involucradas en la realización de esta primera edición, reconociendo especialmente la visión del alcalde Pepe Chedraui para hacer realidad este importante proyecto cultural.

Puebla se consolida como una ciudad culturalmente vanguardista

Con la FILIP 2025, el Gobierno de la Ciudad de Puebla reafirma su compromiso con el fomento a la lectura, la difusión del arte y el impulso a la cultura. Este evento consolida a Puebla como una ciudad moderna y abierta al diálogo global a través de la literatura y el pensamiento.

Valentina Rodríguez