Sendero al Mictlán 2025: arte, tradición y cultura en San Andrés Cholula

Festival Sendero al Mictlán 2025 llena de tradición San Andrés Cholula
La Temporada de Muertos ya se vive con intensidad en San Andrés Cholula, Puebla, gracias a la llegada de la quinta edición del Festival Sendero al Mictlán. Este evento cultural se llevará a cabo del sábado 18 de octubre al 2 de noviembre en el Parque Intermunicipal, un espacio que se consolida como un punto clave para el turismo y la identidad cholulteca.
Una experiencia familiar para disfrutar la cultura y el arte
El Festival Sendero al Mictlán está diseñado para que tanto los habitantes de la región como turistas disfruten de un ambiente lleno de tradición, color y cultura. El Parque Intermunicipal ha sido decorado con calaveras monumentales y ofrendas dedicadas a personajes importantes, como los exgobernadores de Puebla Martha Erika Alonso y Rafael Moreno Valle.
La presidenta municipal, Guadalupe Cuautle Torres, destacó que este evento representa uno de los festivales culturales más importantes del estado, al integrar elementos como arte, música, danza, gastronomía, cine y experiencias sensoriales que promueven el orgullo y la identidad local.
Actividades destacadas durante el festival
Durante los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre se concentrarán las actividades más esperadas del festival, las cuales están diseñadas para ofrecer un ambiente seguro, alegre y familiar.
- Recorrido de 13 catrinas monumentales
- Foro artístico-cultural con música, danza y teatro
- Experiencia sensorial “Cholula: entre la vida y la muerte”
- Proyecciones de cine en panteones
- Carnaval “Un viaje al Mictlán”
- Premier del documental “Regresar”
- Conferencias con enfoque cultural y antropológico
- Concurso de disfraces para mascotas
- Corredor gastronómico y artesanal con productos locales
Una invitación a honrar la vida y la memoria
El Gobierno Municipal de San Andrés Cholula extiende la invitación a todas las familias para que se sumen al “Sendero al Mictlán 2025”, un evento que celebra con orgullo la vida, la muerte y la identidad mexicana. Es una oportunidad única para vivir el Día de Muertos en un entorno que combina el respeto por las tradiciones con propuestas culturales innovadoras.
¡No te pierdas esta experiencia que transforma a San Andrés Cholula en el epicentro de la cultura y el arte durante la temporada más simbólica del año!