“Se los dije”: Sheinbaum celebra que FMI eleve pronóstico económico para México

“Se los dije”: Sheinbaum celebra que FMI eleve pronóstico económico para México

FMI mejora pronóstico de crecimiento para México en 2025 y Sheinbaum responde con optimismo

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, celebró con una dosis de humor y confianza el reciente ajuste al alza en el pronóstico de crecimiento económico hecho por el Fondo Monetario Internacional (FMI). Durante su conferencia mañanera de este lunes 22 de septiembre, la mandataria reafirmó su visión positiva sobre el rumbo económico del país.

“Se los dije”: Sheinbaum destaca su optimismo frente a los pronósticos del FMI

Se los dije… somos optimistas. Hay que ser optimistas, sobre todo cuando uno está gobernando”, declaró la presidenta con una sonrisa al hablar sobre el nuevo pronóstico del FMI. Esta respuesta vino después de que el organismo internacional ajustara su expectativa de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de México para 2025 del 0.2% al 1.0%.

Sheinbaum también destacó el trabajo que su administración está realizando para fortalecer la economía nacional: “Estamos trabajando en el Plan México y, con todo y las dificultades que pudiéramos haber previsto por los aranceles a nuestro país y la integración económica que tenemos con Estados Unidos, estamos saliendo adelante”.

FMI sube sus estimaciones económicas, pero mantiene advertencias

Además del ajuste para 2025, el FMI proyecta un crecimiento del 1.5% en 2026. No obstante, el organismo advirtió sobre posibles riesgos que podrían afectar el desempeño económico de México, como los aranceles impuestos por Estados Unidos y la incertidumbre comercial derivada de estas medidas.

El informe del FMI señala que “la consolidación fiscal, la política monetaria aún restrictiva y las tensiones comerciales con EU han afectado el consumo y la inversión, mientras que las exportaciones han mostrado resiliencia”.

Para lograr un crecimiento sostenible a largo plazo, el FMI sugiere al país enfocarse en tres pilares: cerrar brechas de infraestructura, fortalecer el Estado de derecho y mejorar la integración comercial con sus principales socios.

Claudia Sheinbaum reafirma que el modelo económico está funcionando

Sheinbaum aprovechó la ocasión para reiterar que los cambios en las proyecciones del FMI validan el modelo económico impulsado por su administración. Subrayó que se están haciendo esfuerzos constantes para impulsar la inversión pública y privada, reducir las importaciones y fortalecer el desarrollo interno del país.

Sheinbaum ya había anticipado errores en los pronósticos del FMI

No es la primera vez que la presidenta mexicana cuestiona las estimaciones del FMI. En julio pasado, cuando el organismo revisó al alza su proyección para 2024, Sheinbaum declaró que desde antes ya advertía que “la economía de México está fuerte, sólida”.

En aquel momento, el FMI corrigió su estimación de crecimiento de 2024 de -0.3% a 0.2%, lo que la mandataria consideró como una señal clara de que el “plan está rindiendo efecto”. Incluso con las condiciones adversas —como los aranceles estadounidenses y la incertidumbre global—, México ha logrado mantener un ritmo de crecimiento que supera las expectativas iniciales.

Recomendaciones del FMI para el crecimiento sostenido

A pesar de las mejoras en las proyecciones, el FMI insiste en que la actividad económica en México sigue siendo débil. Por ello, recomienda evitar barreras comerciales, como los aranceles, y promover una mayor apertura comercial para sostener el impulso económico.

El organismo también hizo hincapié en la necesidad de reforzar las instituciones, especialmente en el ámbito del Estado de derecho, como condición indispensable para atraer más inversión y mejorar la competitividad del país.

Con este nuevo ajuste, el gobierno de Sheinbaum fortalece su discurso de confianza en la economía nacional y en la estrategia que ha venido desarrollando desde su llegada al poder.

Valentina Rodríguez