Nevadas por el frente frío 14 en el norte; Puebla resentirá el descenso de temperatura
Frente frío 14 impacta al norte del país con nevadas y efectos que podrían sentirse en Puebla
El frente frío número 14 continúa avanzando por territorio mexicano y mantiene en alerta a diversas entidades, especialmente Sonora y Baja California, donde autoridades reportan condiciones para nevadas y caída de aguanieve. Aunque Puebla no presenta riesgo directo por nieve, sí se prevé un ambiente más frío y posibles cambios en la circulación de vientos que podrían afectar la sensación térmica en la región.
⚠️ #AvisoEspecial Debido al avance del #FrenteFrío número 14 sobre el noroeste del país, con la presencia de #Lluvias y la posible caída de #Nieve o #Aguanieve en zonas serranas de dicha región.
¡Mantente atento a los avisos oficiales del #SMNmx! pic.twitter.com/NgFHm4XiRm
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) November 15, 2025
Condiciones meteorológicas generales y estados afectados por el frente frío 14
De acuerdo con información de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el sistema frontal provocará lluvias aisladas en entidades como Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero. En el noroeste del país, las zonas montañosas de Sonora y Baja California experimentarán condiciones para la caída de nieve o aguanieve durante la madrugada del domingo 16 de noviembre.
Asimismo, se pronostican chubascos y lluvias fuertes en Baja California, Chiapas y Quintana Roo, además de rachas de viento de entre 60 y 80 km/h generadas por el evento Norte en Oaxaca y Chiapas. En regiones serranas de Baja California, Chihuahua y Durango, las temperaturas descenderán hasta valores de entre -15 y -10 °C, mientras que en zonas altas de Sonora se esperan de -10 a -5 °C. Otras entidades, como Veracruz, Hidalgo, Oaxaca y Puebla, podrían registrar temperaturas matutinas frescas de entre 0 y 5 °C.
Recomendaciones de Protección Civil ante los frentes fríos
Las autoridades de Protección Civil recomiendan a la población abrigarse en capas y proteger especialmente cabeza, manos y pies. También sugieren consumir alimentos y bebidas calientes y evitar exponerse a corrientes de aire. En hogares, se pide no encender fogatas ni braseros en espacios cerrados y no dejar estufas o calentadores encendidos sin supervisión.
Llegada del frente frío 15 y efectos esperados para el inicio de semana
Para el lunes 17 de noviembre se prevé el arribo del frente frío número 15, el cual avanzará lentamente sobre el noroeste y norte del país. Este nuevo sistema podría ocasionar lluvias fuertes y nuevamente caída de nieve o aguanieve en Baja California y Sonora. En el resto del territorio, incluyendo Puebla, se anticipa un ambiente frío por la mañana y la noche, con cielo de despejado a parcialmente nublado.
En Puebla, estas condiciones podrían generar descensos notables en la temperatura, especialmente en zonas montañosas y valles altos, por lo que se recomienda mantenerse atento a los avisos oficiales y reforzar medidas preventivas durante esta temporada de frentes fríos.
