Gobierno federal toma control de la transparencia y suspende plazos de impugnación

El gobierno federal asume el control de la transparencia y suspende los plazos de impugnación hasta junio
El gobierno federal ha tomado el control de la transparencia, asumiendo funciones previamente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). Como parte de este cambio, se anunció una suspensión de plazos en los trámites relacionados con los recursos de revisión e impugnación, los cuales se presentaban ante la negativa o respuesta ambigua de las autoridades a entregar información solicitada.
Suspensión de plazos en los recursos de revisión y denuncias de incumplimiento
En un mensaje publicado en la Plataforma de Transparencia que estaba bajo la administración del INAI, el gobierno federal comunicó que se suspenderían los plazos de los recursos de revisión relacionados con el acceso a la información. Esta suspensión afectará principalmente las resoluciones emitidas por el Poder Ejecutivo, es decir, la Presidencia de la República, en respuesta a solicitudes de información.
El aplazamiento de los plazos se extenderá hasta el 3 de junio de 2025 y también cubrirá las denuncias por el incumplimiento de las obligaciones de transparencia por parte de autoridades del Poder Ejecutivo.
Transición hacia un nuevo órgano para resolver los recursos de impugnación
Con la publicación de la reforma constitucional en materia de simplificación orgánica el 20 de diciembre de 2024, y la entrada en vigor de la nueva Ley General de Transparencia y el Reglamento Interior de Transparencia para el Pueblo el 21 de marzo de 2025, se creó un nuevo órgano administrativo bajo la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno denominado Transparencia para el Pueblo. Este órgano asumirá diversas funciones que previamente correspondían al INAI.
La reforma implica que durante un periodo de transición, algunos procedimientos en materia de acceso a la información estarán sujetos a la suspensión de plazos. Esta medida afectará a los recursos de revisión e impugnación, que se resolverán a partir del 19 de junio de 2025 por las nuevas autoridades garantes federales.
¿Qué sucede con los trámites de transparencia durante la transición?
Durante este periodo de transición, el gobierno federal asegura que ciertos trámites no se verán afectados por la suspensión de plazos. Los siguientes procesos continuarán:
- Recepción y atención de solicitudes de acceso a la información presentadas por los ciudadanos.
- Publicación y actualización de la información relacionada con las obligaciones de transparencia de los sujetos obligados.
Por lo tanto, aunque los recursos de impugnación se encuentren suspendidos temporalmente, los ciudadanos podrán seguir solicitando acceso a la información y los sujetos obligados deberán continuar con sus responsabilidades de transparencia.
Suspensión de plazos en otros ámbitos de transparencia
Además de los trámites del Poder Ejecutivo, la suspensión de plazos también se aplicará a los recursos de revisión e impugnación en los ámbitos del Poder Legislativo, Poder Judicial, órganos autónomos, partidos políticos y sindicatos. Estos plazos estarán suspendidos hasta el 18 de junio de 2025.
En cuanto a los recursos de revisión relacionados con los partidos políticos, el Instituto Nacional Electoral (INE) será el encargado de resolverlos, en lugar del INAI.
Impacto en la protección de datos personales
Finalmente, la suspensión de plazos también afecta a los recursos de impugnación relacionados con la protección de datos personales, los cuales serán tramitados ante la Secretaría Anticorrupción. Esta medida abarca tanto las denuncias de incumplimiento como los recursos de revisión en esta materia.