Gobierno de Puebla refuerza apoyo a madres buscadoras en localización de desaparecidos

Gobierno de Puebla impulsa acompañamiento sensible a madres buscadoras de personas desaparecidas
El gobierno de Alejandro Armenta en Puebla fortalece el trabajo de la Comisión de Búsqueda mediante acciones concretas y un diálogo constante para respaldar a las madres que buscan a sus seres queridos. Esta colaboración ha transformado la búsqueda de personas desaparecidas en una responsabilidad compartida entre sociedad y gobierno, donde las voces de las madres buscadoras se escuchan con seriedad y humanidad.
Compromiso real y constante con las madres buscadoras de Puebla
En apenas 256 días de esta administración, se han realizado cuatro reuniones de trabajo con decenas de mujeres que integran colectivos de madres buscadoras, quienes día a día continúan la búsqueda de sus hijos. El gobernador Alejandro Armenta ha reafirmado su compromiso de acompañarlas, no solo con discursos, sino con acciones concretas y seguimiento constante.
Avances de la Comisión de Búsqueda en colaboración con fiscalías locales y federales
La Comisión de Búsqueda, dirigida por Juan Enrique Rivera Reyes, ha logrado importantes avances gracias a una estrategia que integra esfuerzos de campo, gabinete y colaboración interinstitucional con fiscalías estatales y federales. Este trabajo constante y con un enfoque integral ha permitido localizar a personas desaparecidas incluso después de años de ausencia.
Desde diciembre de 2024, la Comisión ha registrado 427 personas desaparecidas, de las cuales 371 han sido localizadas, incluyendo 73 casos que permanecían ausentes por años. Se han llevado a cabo más de mil 300 búsquedas en campo y más de 10 mil 800 acciones de gabinete en coordinación con las fiscalías.
Capacitación, sensibilidad y atención especializada para familias afectadas
El gobierno ha puesto énfasis en el rostro y la historia detrás de cada nombre. Por ello, se ha reforzado la capacitación del personal, se han atendido las observaciones de los colectivos y se han abierto canales permanentes de comunicación. Además, se fortalecen los espacios de atención para mujeres y familias afectadas por la violencia.
Las madres buscadoras, como las del colectivo “Voz de los Desaparecidos”, destacan la importancia de que la voluntad del gobierno vaya acompañada de profesionalismo y continuidad. “La esperanza no basta sin resultados concretos”, expresan. Familiares también insisten en poner la sensibilidad humana en el centro de todos los procedimientos.
Compromiso del gobernador Alejandro Armenta con la búsqueda y atención integral
El gobernador ha escuchado estas demandas y se compromete a mantener personal capacitado, asegurar los recursos necesarios y programar reuniones constantes para evaluar avances y corregir pendientes. De esta manera, el gobierno de Puebla reafirma su compromiso con las madres buscadoras y con la sociedad para hacer frente a esta problemática con sensibilidad y resultados tangibles.