Firman Gobierno de Puebla y Ayuntamiento convenio para apoyar a migrantes repatriados

El Gobierno de la Ciudad de Puebla y el Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM) firmaron un convenio de colaboración para impulsar la integración social y económica de migrantes repatriados. El acuerdo se formalizó este lunes en la capital poblana, como parte de la estrategia para fortalecer los apoyos a este sector de la población.
Gobierno de Puebla y Ayuntamiento de Puebla impulsan apoyos para migrantes repatriados
Con el objetivo de brindar más herramientas de apoyo a personas migrantes originarias de Puebla capital, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por Pepe Chedraui Budib, firmó un Convenio Específico de Colaboración con el Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM), dependiente del Gobierno del Estado de Puebla.
El convenio permitirá coordinar esfuerzos entre ambos niveles de gobierno para facilitar el acceso de las y los migrantes repatriados a programas sociales, apoyos económicos y acciones de integración social que mejoren su calidad de vida y la de sus familias.
Nuevo convenio facilitará programas de integración social y económica a migrantes
Carlos Gómez Tepoz, secretario de Bienestar y Participación Ciudadana, subrayó que el Gobierno Municipal ha adoptado un enfoque humanitario para atender las necesidades de las y los migrantes retornados. Informó que actualmente se tiene un registro de 354 personas migrantes en Puebla capital y que ya iniciaron las gestiones para contactarlos y ofrecerles atención integral.
“Estamos trabajando de manera coordinada con todas las áreas del Ayuntamiento para defender los derechos de quienes han vuelto a su tierra y brindarles una nueva oportunidad de desarrollo”, afirmó Gómez Tepoz.
Por su parte, Felipe David Espinoza Rodríguez, director general del IPAM, destacó la importancia de la migración en la economía estatal, recordando que Puebla recibe aproximadamente 2,500 millones de dólares en remesas al año, provenientes de al menos 65 municipios.
Resaltó que los programas Bienvenido Poblano y México Te Abraza, impulsados por el gobernador Alejandro Armenta, reflejan un trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno para respaldar a las y los migrantes poblanos, especialmente en su regreso al estado.
IPAM y Gobierno Municipal trabajarán en jornadas de atención a personas retornadas
Como parte del acuerdo:
- El IPAM compartirá el padrón de beneficiarios del programa “Emprendiendo Sin Fronteras” originarios del municipio de Puebla.
- Las y los migrantes podrán acceder a programas y apoyos de la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana.
- El IPAM participará de manera permanente en las Jornadas Imparables, acercando atención y servicios a migrantes y sus familias.
Además, se informó que, gracias a las gestiones de la Secretaría de Bienestar, Soledad Sánchez Barrero, migrante retornada, recibió una constancia de identidad, documento clave para facilitar trámites como la obtención de pasaporte o matrícula consular.
En la firma del convenio participaron:
- Joaquín Espidio Camarillo, secretario general del Ayuntamiento
- Mónica Ruiz Silva, síndica municipal
- Bertha Villavicencio Ramos, regidora presidenta de la Comisión de Educación
- Ricardo Andrade Cerezo, fundador de Pies Secos y empresario migrante
- Integrantes del IPAM y funcionarios de la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana
Con esta acción, el Gobierno de la Ciudad de Puebla reafirma su compromiso de construir políticas públicas más humanas, incluyentes y efectivas, en favor de las y los migrantes repatriados.