Funcionariado de Puebla se capacita en derechos humanos por primera vez

Funcionariado de Puebla se capacita en derechos humanos por primera vez

Gobierno de Puebla recibe por primera vez capacitación en derechos humanos

En un acto sin precedentes, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, participó por primera vez en una capacitación integral sobre derechos humanos, impartida por la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado (CDH), Isela Sánchez Soya.

Capacitación busca fortalecer el servicio público con perspectiva de derechos

Durante esta jornada, las y los secretarios que integran el gabinete estatal conocieron a fondo los procedimientos de queja, conciliación y recomendación que gestiona la CDH. El objetivo principal fue sensibilizar a los funcionarios sobre la importancia de respetar y garantizar los derechos humanos en el ejercicio de sus funciones.

El gobernador Armenta subrayó que el respeto a los derechos humanos es inherente al cargo público y que su evolución ha impactado los objetivos y la aplicación de las políticas sociales. Hizo un llamado a actuar con responsabilidad y ética para evitar cualquier violación que afecte a la ciudadanía.

Isela Sánchez Soya explica mecanismos de protección de derechos

La presidenta de la CDH, Isela Sánchez Soya, explicó a detalle los conceptos abordados en la capacitación. Señaló que una conciliación es una resolución propuesta por la visitaduría general, dirigida a las autoridades señaladas por presuntas acciones u omisiones, siempre y cuando no se trate de violaciones graves. Esta medida busca resarcir el derecho humano vulnerado.

Respecto a la queja, Sánchez Soya indicó que se trata de una solicitud presentada por una persona, ya sea por escrito, verbalmente o mediante lenguaje de señas, para que la Comisión investigue presuntas violaciones de derechos humanos por parte de funcionarios públicos estatales o municipales.

Reconocen dinamismo y labor de la CDH en favor de las y los poblanos

El gobernador también reconoció el dinamismo que ha imprimido la comisionada Sánchez Soya a la institución, destacando sus visitas a penales, su participación en foros y su compromiso con la promoción y defensa de los derechos humanos en todo el estado.

Secretaría de Anticorrupción destaca importancia de la formación ética

Por su parte, el titular de la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, Alejandro Espidio, resaltó la trascendencia de que las y los funcionarios estatales estén debidamente capacitados en la materia, lo cual permitirá un desempeño más justo, ético y con perspectiva de derechos humanos.

Valentina Rodríguez