Google presenta Taara, su internet láser que supera a Starlink en velocidad y costo

Google lanzó una nueva alternativa para brindar acceso a internet sin cables ni satélites. Se trata de Taara, un sistema de conexión desarrollado con tecnología láser que ya fue probado con éxito en la República Democrática del Congo y que promete transformar la conectividad global, sobre todo en zonas de difícil acceso. La innovación fue creada por X, la división experimental de Alphabet, y desde marzo de 2025 opera como empresa independiente con presencia en 12 países.
Taara: el internet láser de Google sin cables ni satélites
Taara transmite datos mediante haces de luz extremadamente precisos, similares a los que usa la fibra óptica, pero sin necesidad de cableado físico. La conexión se da entre dos unidades del tamaño de un semáforo, capaces de enviar información a velocidades de hasta 20 gigabits por segundo en distancias de hasta 20 kilómetros, utilizando un consumo energético mínimo: solo 40 vatios, lo equivalente a una bombilla.
Este sistema fue implementado con éxito entre las ciudades de Brazzaville y Kinshasa, separadas por el río Congo, logrando una conexión de alta velocidad en una distancia de 5 kilómetros, donde desplegar fibra óptica sería muy costoso o impráctico.
Ventajas de Taara frente al internet satelital de Starlink
Starlink, el servicio de internet satelital desarrollado por Elon Musk, ha sido clave para conectar regiones remotas. Sin embargo, Taara, el sistema de internet por láser de Google, presenta ventajas claras:
- Instalación más rápida y económica: sin satélites ni cableado, Taara solo requiere línea de visión entre puntos.
- Menor costo operativo: al no depender de lanzamientos espaciales ni infraestructura pesada.
- Mayor eficiencia energética: transmite a alta velocidad usando el consumo de una simple bombilla.
- Velocidades comparables o mejores que las de la fibra óptica.
“Es 10 a 100 veces más rápido que una antena estándar de Starlink, y por mucho menos dinero”, explicó Mahesh Krishnaswamy, fundador de Taara, en entrevista con Wired.
Dónde ya funciona Taara, la tecnología de internet por láser de Google
Además de África, Taara ya opera en India y otras regiones del mundo, incluso en eventos de gran escala como Coachella, donde sirvió como red de respaldo para telecomunicaciones.
El 17 de marzo de 2025, Taara se independizó de Alphabet, lo que le permitió atraer inversión externa y acelerar su expansión. Aunque Google mantiene una participación minoritaria, esta nueva etapa le da más libertad de crecimiento y alianzas estratégicas.
Próximos pasos: expansión y mejoras tecnológicas
Taara continúa evolucionando. La próxima mejora será un chip fotónico de silicio, que eliminará la necesidad de lentes y espejos, permitiendo múltiples enlaces desde un solo transmisor y reduciendo aún más los costos.
A diferencia de Starlink, que se comercializa directamente al usuario final, Taara se ofrece como servicio a operadores de telecomunicaciones, facilitando su adopción en mercados con infraestructura limitada y ayudando a cerrar la brecha digital.
Taara, el nuevo sistema de internet láser de Google, propone una forma revolucionaria de llevar conectividad a cualquier parte del mundo. Con altas velocidades, bajo costo, fácil instalación y eficiencia energética, se perfila como una de las tecnologías más prometedoras para acceso universal a internet, desplazando a modelos satelitales como Starlink en ciertos contextos geográficos y económicos.