Grupo Elektra deja la BMV: suspenden su cotización tras polémicas y desplome accionario

Grupo Elektra deja la BMV: suspenden su cotización tras polémicas y desplome accionario

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) anunció este martes 30 de septiembre de 2025 la suspensión de la cotización de las acciones de Grupo Elektra, la emisora controlada por el empresario Ricardo Salinas Pliego. La medida aplica a partir de este día, luego de que la compañía confirmara que ya no cumple con los requisitos mínimos de capital flotante para mantenerse en el mercado. La suspensión es un paso previo al desliste y la cancelación definitiva de sus títulos en el mercado accionario mexicano.

Las claves de la suspensión: del incumplimiento del capital flotante a la privatización

La decisión de desliste y, consecuentemente, la suspensión, fueron impulsadas por la aprobación de los accionistas de Grupo Elektra de volver privada a la compañía, resolución que fue aprobada en una asamblea extraordinaria celebrada en diciembre de 2024.

La BMV explicó la suspensión con fundamento en el artículo 248 de la Ley del Mercado de Valores. La medida se tomó después de que la emisora manifestara que, debido al proceso de cancelación de registro en el Registro Nacional de Valores, no estaba en posibilidades de alcanzar el porcentaje mínimo de su capital social distribuido entre el público inversionista.

¿Por qué Grupo Elektra abandona el mercado accionario mexicano?

La empresa señaló en ese momento que la decisión de privatización obedecía a la reorganización y fortalecimiento de la compañía, argumentando a inicios de diciembre que “el mercado no maximiza el valor de la entidad tanto en lo digital como en lo físico a nivel nacional e internacional”. Al concluir este proceso, las acciones de Grupo Elektra pasarán a ser propiedad de Ricardo Salinas Pliego y un grupo reducido de socios e inversionistas. Grupo Elektra, que se presenta como una compañía de servicios financieros y de comercio especializado, se suma así a la lista de empresas que han optado por dejar la BMV en los últimos años.

Cronología de un desplome: el conflicto con la CNBV y la caída de su valor

La decisión de desliste se da en medio de profundas diferencias entre Grupo Elektra y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), relacionadas con la operación de Elektra en el mercado de valores.

Grupo Elektra ya había cotizado en la BMV por tres décadas. Previamente, en julio de 2024, la compañía fue suspendida de la BMV debido a irregularidades señaladas por la CNBV. Aunque el organismo regulador levantó la suspensión en octubre, Elektra mostró resistencia a volver a cotizar.

El proceso de salida se aceleró tras un desplome significativo de sus acciones en diciembre de 2024. El 2 de diciembre de 2024, las acciones de Elektra se desplomaron 69.83 por ciento, al pasar de 944.95 pesos por título a 285 pesos al cierre de esa jornada. Según Grupo Elektra, estos movimientos anormales en cuanto a precio y volumen operado ocasionaron un “daño irreparable” a su operación. Al cierre de la jornada previa a esta suspensión definitiva, el último precio de negociación registrado fue de 373.10 pesos, lo que representó una pérdida de alrededor de -60.5% en el último año.

Valentina Rodríguez