Día de Muertos 2025: guía de Protección Civil Puebla para instalar altares seguros
El Gobierno de la Ciudad emitió una serie de recomendaciones cruciales para la instalación segura de ofrendas y altares con motivo de las celebraciones del Día de Muertos. Estas medidas preventivas buscan reducir riesgos de accidentes y garantizar una festividad segura para toda la población. Las recomendaciones, emitidas con la llegada de las festividades, aplican para altares colocados en hogares, escuelas, oficinas y espacios públicos.
Riesgos principales: de incendios a intoxicación por monóxido de carbono
La Dirección de Gestión de Riesgos en Materia de Protección Civil destaca la importancia de considerar que el uso de fuego y el humo generan riesgos significativos que deben ser prevenidos. El peligro principal radica en la posibilidad de incendio y en la producción de gases tóxicos.
El humo puede causar irritación ocular y dificultar la respiración, mientras que los gases tóxicos, específicamente el monóxido de carbono, pueden provocar asfixia, edema pulmonar e incluso la muerte.
Para prevenir estas situaciones, las autoridades han enfatizado varias precauciones esenciales:
- Ventilación y Materiales: Se debe mantener los espacios donde se instalen las ofrendas bien ventilados, libres de obstáculos y asegurándose de que estén alejados de cualquier material inflamable.
Uso seguro de velas y veladoras: la clave de la prevención
Se recomienda encarecidamente no manipular cerillos, velas o materiales inflamables, y mantenerlos fuera del alcance de niños, niñas y mascotas. Las velas deben colocarse exclusivamente sobre superficies estables y seguras. Es de suma importancia apagar todas las velas y veladoras antes de salir de casa o antes de dormir. Además, se debe tener cuidado especial de que las mascotas no puedan acercarse a los adornos o velas que puedan encenderse, evitando lesiones o accidentes.
Alternativas seguras: la recomendación de usar velas led y revisar instalaciones
El Gobierno de la Ciudad también sugiere revisar que las instalaciones de gas y eléctricas estén en óptimo estado. Es fundamental evitar la sobrecarga de multicontactos y abstenerse de conectar varios aparatos eléctricos en un solo contacto de luz.
Como una alternativa de alta seguridad que reduce el peligro de incendio significativamente, se recomienda el uso de veladoras o velas de plástico tipo led que funcionan con pilas, ya que estas pueden permanecer encendidas de forma continua sin riesgo.
El Gobierno de la Ciudad, liderado por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, subraya su compromiso continuo de trabajar por la salvaguarda de las y los poblanos durante la celebración de estas importantes tradiciones del Día de Muertos. Seguir estas medidas simples es clave para proteger tanto a la familia como al patrimonio durante las festividades.
