Hecho en México: el sello que fortalece la competitividad y unidad del país

El sello Hecho en México tiene como objetivo promover un país competitivo y unido, especialmente en un contexto de creciente incertidumbre en el comercio internacional. En un reciente evento encabezado por Marcelo Ebrard, Secretario de Economía, se destacó la importancia de este distintivo como una herramienta clave para la proyección de los productos mexicanos a nivel global.
Nueva estrategia para fortalecer la economía mexicana: El Plan México
Una visión hacia 2030 con énfasis en la industria nacional
Este martes, se dieron a conocer las nuevas reglas para el uso de la marca Hecho en México, las cuales entraron en vigor con el propósito de fortalecer la identidad del país en el comercio internacional. Durante la presentación, Ebrard hizo hincapié en la importancia de la unidad y la competitividad para enfrentar los retos que representa el entorno global.
En este contexto, Ebrard presentó el Consejo Consultivo Hecho en México en la sede de la Secretaría de Economía, destacando que el Plan México es una hoja de ruta que busca posicionar a México como la décima economía mundial para el año 2030. Esta estrategia incluye un incremento del 50% de consumo de productos nacionales dentro del país para esa fecha, con el fin de reducir la dependencia de importaciones y reforzar la industria local.
Hecho en México: Un símbolo que resalta la calidad de lo nacional
El uso del distintivo para productos fabricados, ensamblados o manufacturados en el país
El distintivo Hecho en México, creado en 1978, tiene un nuevo propósito en el contexto actual: promover y destacar los productos nacionales que cumplan con los estándares de calidad establecidos. A partir de ahora, aquellos productos fabricados, ensamblados o manufacturados en México podrán utilizar este sello, una medida que refuerza la identidad del país y aumenta la confianza de los consumidores en los productos de origen mexicano.
Desafíos y oportunidades ante la incertidumbre global
La necesidad de una estrategia sólida frente a cambios en el comercio mundial
Durante su intervención, Ebrard hizo un llamado a prepararse para los cambios que se avecinan en el comercio global. Señaló que el comercio mundial está cambiando rápidamente, y lo que antes parecía familiar ya no lo es. La incertidumbre actual en los mercados internacionales, sumada a las nuevas políticas comerciales impulsadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, exige que México se prepare adecuadamente para enfrentar esos desafíos.
Entre los factores que podrían impactar el comercio internacional se encuentran los aranceles impuestos por Trump, como el arancel adicional del 10% a China y las posibles nuevas tarifas para las importaciones de automóviles. Ebrard indicó que, en este escenario, es esencial conocer bien qué produce México y fortalecer las capacidades del país para hacer frente a estas nuevas realidades.
Fortaleciendo la economía interna: La cooperación empresarial como clave
El rol de los empresarios en el crecimiento de la producción nacional
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, destacó que la cooperación de todos los sectores es fundamental para incrementar el contenido nacional de la producción mexicana. En este sentido, hizo un llamado a los empresarios a “ponerse la camiseta” y trabajar unidos para fortalecer la economía interna y proteger la producción nacional.
Unidos para salir adelante
La estrategia para posicionar a México en el mundo y ganar en el nuevo panorama comercial
Marcelo Ebrard concluyó su mensaje destacando la importancia de trazar un plan claro y estratégico para que México pueda salir adelante en tiempos de incertidumbre. Además, reafirmó el compromiso de fortalecer la identidad del país y la competitividad de la industria local, con el propósito de proyectar a México de manera positiva ante los cambios del comercio mundial.
El sello Hecho en México es, en este contexto, más que un distintivo de calidad: es una herramienta para consolidar a México como un actor clave en la economía global, en línea con las metas establecidas por el Plan México para 2030.
🔴📢 ¡Ya estamos en vivo!#HechoEnMéxico 🦅
Sintoniza la transmisión de la presentación del Consejo Honorario Promotor “Hecho en México” y acompaña al secretario de Economía, @m_ebrard, en este importante lanzamiento para impulsar el talento y la producción nacional. 🇲🇽✨
— Economía México (@SE_mx) February 18, 2025