Alerta máxima en Bahamas: ordenan evacuación ante la llegada del huracán Melissa, categoría 5
El Gobierno de Bahamas emitió una orden formal de evacuación para los residentes de los municipios ubicados en el sureste del país caribeño, incluyendo Inagua, Acklins, isla Crooked, Mayaguana e isla Ragged. Esta medida de emergencia se toma ante la llegada inminente del huracán Melissa, clasificado actualmente como de categoría 5. El primer ministro bahameño, Phillip Davis, precisó que este aviso se emite para asegurar que las personas con mayor riesgo puedan ser reubicadas de forma segura antes de que las condiciones meteorológicas empeoren. De acuerdo con el Departamento de Meteorología de Bahamas, se prevé que Melissa comience a afectar el sureste del país a primera hora del martes (28 de octubre), con un deterioro de las condiciones a lo largo del miércoles.
¿Qué tan poderoso es el huracán Melissa?
El huracán Melissa es un poderoso ciclón mayor de categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, con vientos máximos sostenidos de hasta 270 kilómetros por hora y ráfagas de hasta 315 km/h, moviéndose lentamente a unos 6 kilómetros por hora.
Activan medidas de seguridad y logística en el país caribeño
Ante la alerta meteorológica, el Gobierno y la Autoridad de Gestión de Riesgos de Desastres (DRM) instaron a los residentes de las áreas mencionadas a contactar a “Family Island” para obtener información detallada sobre los horarios de evacuación y los medios de transporte. El primer ministro Davis señaló que ofrecería más información durante la jornada sobre los planes de evacuación y pidió a la ciudadanía que mantenga la calma. Davis detalló que se están tomando medidas específicas para proteger vidas y propiedades, lo que incluye la logística del transporte, la preparación de refugios y la coordinación entre todas las agencias gubernamentales.
Trayectoria de Melissa: Jamaica, Cuba y las islas Turcas y Caicos también en alerta
Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC), Melissa mantendrá un movimiento al noreste en las próximas 12 horas. Se pronostica que el huracán, que ha pasado rápidamente de categoría 2 a 5 en dos días, impactará directamente Jamaica y cruzará Cuba antes de llegar al sur de Bahamas el miércoles (29). El NHC ha emitido una alerta vigente de huracán para el sureste y el centro de Bahamas, así como para las islas Turcas y Caicos.
Se estima que Melissa golpee el sur de Bahamas el miércoles, y podría impactar o alcanzar el centro como un huracán de categoría 1 o 2. Los vientos, lluvias torrenciales y marejadas ciclónicas potencialmente mortales son una gran preocupación.
Contexto: un huracán “catastrófico” para el Caribe
La amenaza de Melissa ha generado alarma en toda la región caribeña. El huracán ya ha causado la muerte de al menos tres personas en Haití y una en República Dominicana, donde otra persona permanece desaparecida.
Se espera que la tormenta cause daños económicos y humanitarios catastróficos. El huracán Melissa ha sido catalogado como “el peor escenario imaginable”. Solo en Jamaica, donde tocará tierra como huracán mayor, se calcula que las pérdidas podrían ascender a 14 mil millones de dólares. Además, se proyectan daños adicionales por 5 mil millones de dólares en Cuba.
Ante el inminente impacto en Cuba, las Naciones Unidas (ONU) activaron su mecanismo de Acción Anticipatoria este lunes (27). Este mecanismo prevé el reparto de más de 100 toneladas de arroz y material de emergencia.
Por su parte, Jamaica, donde Melissa podría ser el huracán más fuerte experimentado en décadas, ha activado sus sistemas de emergencia, y la petrolera estatal Petrojam aseguró contar con reservas de combustible refinado para dos semanas y GLP para 10 días. Las autoridades jamaicanas admitieron que tras el paso de Melissa, la isla podría requerir un proceso total de reconstrucción.
