ICGDE BUAP impulsa investigación y posgrados en Segundo Informe

ICGDE BUAP impulsa investigación y posgrados en Segundo Informe

El Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico (ICGDE) de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) rindió su Segundo Informe de Labores 2024-2025. Ante la comunidad universitaria, la rectora Lilia Cedillo Ramírez resaltó el crecimiento académico y el impulso a la investigación del instituto, pilares que —dijo— “lo consolidan y llenan de orgullo a la universidad”.

ICGDE eleva su productividad científica con 81 % de docentes en el SNII

En el último año, el ICGDE desarrolló cinco proyectos de investigación ligados a cuerpos académicos y respaldados por la Vicerrectoría de Investigación y Estudios de Posgrado (VIEP). Actualmente, 81 % de su planta docente pertenece al
Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), porcentaje que supera la media nacional en centros especializados.

“Hemos fortalecido nuestros cinco ejes estratégicos: investigación, docencia, gestión, vinculación y trabajo colegiado”,
destacó el director Jorge Luis Castillo Durán.

Posgrados del ICGDE se actualizan y mantienen reconocimiento de excelencia

Para afianzar los procesos de ingreso y permanencia, el instituto actualizó sus normas complementarias, lo que permitió que
dos de sus cuatro posgrados —el Doctorado en Ciencias de Gobierno y Desarrollo y la
Maestría en Ciencias de Gobierno y Desarrollo Sostenible— conserven su continuidad en los padrones de excelencia.

  • Doctorado en Ciencias de Gobierno y Desarrollo
  • Maestría en Ciencias de Gobierno y Desarrollo Sostenible
  • Maestría en Auditoría Gubernamental, Rendición de Cuentas y Gestión Estratégica
  • Maestría en Política y Opinión Pública

Investigadores del ICGDE reciben premios internacionales en 2025

La Rectora subrayó los homenajes y premios que refrendan la calidad del claustro:

  • Mario Miguel Carrillo Huerta, Investigador Emérito del SNII, recibió un homenaje del Colegio de Puebla y el Gobierno estatal.
  • Martín Rodrigo Echeverría Victoria y Arnoldo González Macías obtuvieron el
    Knudson Latin America Prize 2025 por su libro sobre comunicación.
  • El doctor Arnoldo González y la doctora María Grisel Salazar Rebolledo ganaron el premio a la
    mejor publicación 2025 de la Latin American Studies Association.

Durante la ceremonia, Lilia Cedillo reconoció la labor del instituto para promover una cultura de paz mediante el diálogo académico y la investigación aplicada:

“Las universidades tenemos la responsabilidad de transformar e innovar constantemente por el entorno demandante en el que nos encontramos”.

Castillo Durán agregó que la actualización permanente y la vinculación internacional son claves para “formar perfiles que abonen a la gobernanza, la ética y el impacto social”.

Con estos resultados, el ICGDE se consolida como referente en gobernanza, políticas públicas y
desarrollo estratégico, y anunció nuevas líneas de investigación sobre innovación pública para el próximo ciclo académico.

Valentina Rodríguez