Calzado poblano: Armenta declara guerra al contrabando para proteger a productores locales

El resurgimiento de la industria del calzado en Puebla fue calificado como un “sueño hecho realidad” por el gobernador Alejandro Armenta este martes 30 de septiembre de 2025, durante su conferencia matutina, al asegurar que este proyecto fortalece la economía local con una visión inclusiva de desarrollo y genera riqueza comunitaria. En un esfuerzo por proteger el sector, el mandatario también advirtió que
“quien vende zapatos de manera ilegal comete un delito y se le aplicará la ley”, comprometiéndose a respaldar la industria zapatera local y nacional.
Meta 2026: 700 mil pares de zapatos y la creación de empleos para frenar la migración
La visión del gobierno estatal busca la consolidación del sector para el año 2026, con la meta de producir 700 mil pares de zapatos e incorporar la participación de 10 municipios adicionales. El proyecto ya muestra resultados: las cooperativas de los municipios de Tehuacán y Tepeyahualco ya han producido 300 mil pares de calzado escolar destinados al presente ciclo.
Este esfuerzo ha sido reconocido por los propios productores. Oscar Gómez Centeno, productor de Tepeyahualco, enfatizó que el impulso gubernamental elimina la migración al permitir que la gente se quede en casa y al generar empleo seguro y bien remunerado. El presidente de la cooperativa de calzado en Tehuacán, Isael Najera Ventura, también reconoció que el proyecto está fortaleciendo el sector al crear empleos.
Cero tolerancia a la ilegalidad: la estrategia estatal para proteger la producción local
Para garantizar la integridad del proyecto, el gobernador Armenta ha dejado claro que su administración trabaja con una visión de desarrollo inclusivo, sin permitir intermediarios, comisiones ni moches.
La Secretaría de Finanzas y la Fiscalía del Estado, en concordancia con el Gobierno de México, están encargadas de combatir el contrabando para proteger a los productores.
Innovación y transparencia: códigos QR en cada par para garantizar origen y calidad
En cuanto a la distribución, el secretario de Educación Pública, Manuel Viveros Narciso, informó que se han entregado 238,959 pares de calzado a niñas y niños, cubriendo un total de 1,563 escuelas primarias.
El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, señaló que con estos esfuerzos se consolida a Puebla como un gran productor de zapatos a nivel nacional, contando con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum y el liderazgo de Armenta para impulsar la transformación productiva con justicia social.
Finalmente, para brindar transparencia y confianza al comprador, el director del Instituto Tecnológico Superior de Tepexi de Rodríguez, Elizander Castro, explicó que se desarrolló un código QR que se plasma en las cajas de los zapatos. Este código ofrece información completa sobre el productor o productora, así como un mensaje del gobernador.