FSTSE acuerda aumento salarial del 9% para trabajadores del sector salud en 2025

FSTSE acuerda aumento salarial del 9% para trabajadores del sector salud en 2025

Incremento salarial del 9% aprobado para trabajadores del sector salud en 2025

La Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE) anunció un aumento salarial ponderado del 9% para el personal del sector salud, que incluye a trabajadores de las ramas médica, paramédica y grupos afines. Este ajuste entrará en vigor de forma retroactiva a partir del 1° de mayo de 2025.

Detalles del acuerdo alcanzado entre la FSTSE y autoridades del sector salud

El presidente de la FSTSE, Marco Antonio García Ayala, informó que este incremento incluye el sueldo tabular, la asignación bruta y la ayuda para gastos de actualización, lo que representa una mejora integral en la remuneración del personal de salud.

Además del aumento salarial general, se acordó un incremento progresivo adicional que va del 0.5% al 2% destinado a beneficiar de manera prioritaria a los trabajadores con menores ingresos. Esta medida busca impulsar una mayor equidad dentro del sistema de remuneraciones.

Mejoras adicionales en prestaciones económicas para el personal de salud

El acuerdo también contempla mejoras en diversas prestaciones económicas, entre ellas:

  • Despensa
  • Previsión social múltiple
  • Ayuda de servicios

Estos beneficios representan un esfuerzo por mejorar de forma significativa los ingresos totales de los trabajadores del sector salud en todo el país.

Reconocimiento al esfuerzo de quienes laboran en zonas remotas

Durante el anuncio, García Ayala destacó el papel esencial de quienes brindan servicios de salud en las regiones más apartadas del territorio nacional. Además, expresó el agradecimiento de la FSTSE a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Secretaría de Salud por su apertura y compromiso con la mejora de las condiciones laborales del sector.

Un acuerdo histórico bajo el nuevo liderazgo sindical

Este acuerdo es el primero logrado por Marco Antonio García Ayala como líder de la central FSTSE, tras iniciar negociaciones en mayo. El dirigente subrayó que este pacto refleja una voluntad de colaboración sólida entre las instituciones gubernamentales y las organizaciones sindicales, y reafirma el compromiso con el bienestar de quienes día a día sostienen la salud pública en México.

Valentina Rodríguez