Seguridad, mujeres e infraestructura: ejes del informe de Lupita Cuautle

Primer informe de gobierno de Lupita Cuautle en San Andrés Cholula: seguridad, mujeres e infraestructura como ejes principales
En el marco de su primer informe de labores, la presidenta municipal de San Andrés Cholula, Lupita Cuautle, conversó con Mediatik Noticias desde la Casa de Cultura Tlanezcalli, destacando los logros más importantes de su administración. En un tono cercano, subrayó que su gobierno se ha enfocado en cuatro ejes principales: seguridad pública, programas de apoyo para mujeres, obra pública y cercanía con los ciudadanos.
Seguridad ciudadana con tecnología, nuevas patrullas y coordinación interinstitucional
La alcaldesa destacó que la estrategia de seguridad ha sido una prioridad desde el inicio de su administración, enfocándose en la coordinación con los tres niveles de gobierno, así como con universidades y el sector privado.
Entre los avances más significativos, se encuentran la creación de comités vecinales y el fortalecimiento del vínculo con instituciones educativas. También se entregaron 150 cámaras de solapa a policías, las cuales no pueden apagarse durante su jornada, generando mayor confianza tanto para los elementos como para la ciudadanía.
Asimismo, se creó la Coordinación de Asuntos Internos dentro de la Secretaría de Seguridad para atender denuncias y fortalecer la rendición de cuentas. Como parte del equipamiento, se entregaron 15 patrullas, 5 motocicletas, una ambulancia y equipo especializado para bomberos. Estas acciones han contribuido a una reducción en delitos como feminicidios, robo a casa habitación, asalto a transeúntes y robos en transporte público.
Apoyo integral para mujeres: Casa Violeta y programas de empoderamiento
Cuautle resaltó que San Andrés Cholula fue el primer municipio en instalar una Casa Violeta, inaugurada en noviembre de 2024. Desde entonces, se han ofrecido más de 4 mil atenciones integrales que incluyen apoyo psicológico, jurídico, emocional y acompañamiento en denuncias. En casos extremos, también se brinda refugio a mujeres en situación de violencia.
Además, se implementaron talleres de prevención del acoso escolar en bachilleratos, el Buzón Violeta para denuncias anónimas, así como apoyos económicos para promover la autonomía financiera de las mujeres. Según la presidenta, la mayoría de los casos de violencia están ligados a la dependencia económica, por lo que el empoderamiento económico es una herramienta preventiva.
Como parte de la perspectiva de género, también se realizó el Foro Internacional Ser Mujer y talleres de nuevas masculinidades dirigidos a hombres.
Obra pública y espacios deportivos solicitados por la ciudadanía
En materia de infraestructura, la alcaldesa aseguró que cada obra realizada responde a peticiones ciudadanas. Entre ellas destacan la construcción de bardas perimetrales y módulos sanitarios en escuelas, así como importantes vialidades como la de San Antonio Cacalotepec y la Radial a Tlaxcalancingo.
En el ámbito deportivo, se inició la construcción del campo de San Antonio y el deportivo en Lomas de Angelópolis. Cuautle destacó que es fundamental reconstruir el tejido social a través de actividades culturales, artísticas y deportivas para canalizar la energía de los jóvenes hacia espacios positivos.
Gobierno cercano y compromiso con las comunidades
La presidenta municipal reafirmó su compromiso de mantenerse cercana a la ciudadanía y escuchar de primera mano las necesidades de las personas.
“Nos siguen deteniendo en la calle para hacer peticiones, y estamos aquí para atenderlas. Ese es nuestro deber”, expresó.
Entre los proyectos destacados para el próximo año se encuentra la construcción de la Radial a Coyanca y el refuerzo de servicios básicos en las comunidades. Al concluir la entrevista, Cuautle reiteró su compromiso con la ciudadanía: “Queremos seguir siendo un gobierno cercano, que escuche, atienda y responda”.