Puebla logra inversión histórica de 223.8 mdp en apoyos ortopédicos

Puebla logra inversión histórica de 223.8 mdp en apoyos ortopédicos

Inversión histórica impulsa bienestar en Puebla con más de 23 mil apoyos funcionales

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, anunció una inversión sin precedentes de 223.8 millones de pesos destinada a mejorar la calidad de vida de más de 23 mil 400 familias poblanas mediante la entrega de aparatos ortopédicos y ayudas funcionales. Esta acción refleja el compromiso del gobierno estatal con el humanismo mexicano y la construcción de una sociedad más incluyente y solidaria.

Beneficencia Pública Nacional y fundaciones unen esfuerzos por Puebla

Durante la conferencia matutina realizada en el Centro Integral de Servicios (CIS), el director de la Beneficencia Pública Nacional, José Alfredo Cordero Esquivel, destacó la inversión de más de 150 millones de pesos por parte del organismo federal, que beneficiará directamente a casi 14 mil familias. Agradeció el liderazgo del gobierno poblano por su sensibilidad social y visión incluyente, convirtiendo al estado en un referente nacional en materia de atención a personas con discapacidad.

Además, organizaciones como FUCAM, Fundación Alma y Fundación Betania se sumaron al esfuerzo, contribuyendo a que el número total de familias beneficiadas ascienda a más de 23 mil 400. Las donaciones incluyen sillas de ruedas, auxiliares auditivos, bastones, muletas, lentes de armazón y prótesis.

Apoyos que transforman vidas y fortalecen la inclusión social

El director general del SEDIF, Juan Carlos Valdez Zayas, informó que los recursos permitirán entregar 7 mil 472 sillas de ruedas, 4 mil 718 auxiliares auditivos, 3 mil bastones, 550 muletas, 3 mil 150 lentes de armazón y 490 prótesis. Asimismo, destacó la ampliación de servicios en los centros de rehabilitación y salud mental del estado.

“Cada aparato representa dignidad, independencia y esperanza”, expresó Valdez Zayas al subrayar la relevancia de estos apoyos para las familias poblanas.

Programas integrales y atención humanista para quienes más lo necesitan

La directora de Inclusión y Rehabilitación Social del SEDIF, Nadia Aguirre Flores, resaltó el impulso de programas integrales como Cuidando a los Cuidadores y las jornadas médicas en colaboración con fundaciones aliadas para la atención de mujeres sobrevivientes de cáncer, que incluyen cirugías de reconstrucción mamaria. Estas acciones, dijo, “devuelven esperanza y dignidad a las familias poblanas”.

El humanismo mexicano como eje del desarrollo social

El gobernador Alejandro Armenta afirmó que esta inversión histórica materializa el humanismo mexicano promovido por el gobierno federal encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum. “Cada apoyo simboliza la materialización del amor y la empatía hacia quienes más lo necesitan”, expresó.

Con estas acciones, el Gobierno de Puebla reafirma su compromiso de construir una sociedad más justa e incluyente, en la que la atención a los sectores vulnerables sea un derecho garantizado y no un privilegio. La alianza entre la Beneficencia Pública y el SEDIF marca un paso firme hacia un estado con paz social, bienestar y oportunidades para todas y todos.

Valentina Rodríguez