Claudia Sheinbaum exige repatriación urgente de mexicanos detenidos en flotilla humanitaria hacia Gaza

Sheinbaum exige la liberación inmediata de mexicanos detenidos en Israel tras misión humanitaria a Gaza
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, solicitó de forma enérgica la repatriación inmediata de seis ciudadanos mexicanos que fueron detenidos por el gobierno de Israel tras la intercepción de la Flotilla Global Sumud, una misión internacional que buscaba entregar ayuda humanitaria en la Franja de Gaza.
La detención ocurrió en aguas internacionales, denuncia México
La Flotilla Global Sumud, integrada por más de 500 personas provenientes de 50 países, fue interceptada por embarcaciones militares israelíes en aguas internacionales. Entre los detenidos se encuentran los mexicanos:
- Sol González Eguía
- Arlín Gabriela Medrano Guzmán
- Carlos Pérez Osorio
- Diego Vázquez Galindo
- Ernesto Ledesma
- Laura Alejandra Vélez Ruiz Gaitán
Sheinbaum subrayó que ninguno de los activistas cometió delito alguno y recalcó que su única intención era llevar ayuda humanitaria a una población en crisis: “Tienen que ser repatriados de inmediato”, declaró desde Palacio Nacional.
Gobierno mexicano reacciona con notas diplomáticas y apoyo consular
La presidenta informó que su administración ha enviado cuatro notas diplomáticas dirigidas al gobierno israelí:
- Solicitando garantías físicas para las y los connacionales
- Advirtiendo sobre una posible intercepción
- Exigiendo su seguridad tras confirmarse la detención
- Demandando su retorno inmediato a México
Sheinbaum indicó que los mexicanos detenidos se encuentran actualmente en el puerto de Ashdod, y que las autoridades israelíes planean trasladarlos a un centro de detención. El consulado mexicano se encuentra presente en la zona, aunque aún no ha tenido acceso consular directo.
Relaciones Exteriores reafirma el carácter pacífico de los activistas
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), encabezada por Juan Ramón de la Fuente, respaldó a los detenidos, calificándolos como personas “solidarias, pacíficas y comprometidas con la paz”. Además, reiteró el llamado al gobierno israelí para que respete el derecho internacional y los derechos humanos.
Postura firme de México ante el conflicto en Gaza
Claudia Sheinbaum recordó que México fue uno de los primeros países en presentar una denuncia ante la Corte Penal Internacional por las acciones de Israel en Gaza. Asimismo, reafirmó que su administración ya ha reconocido de manera oficial al Estado palestino, al otorgar rango de embajada a su representación en territorio mexicano.
Activistas como Arlín Medrano denunciaron públicamente la intercepción como un acto ilegal y enfatizaron que la misión tenía un propósito meramente humanitario. “No olvidemos el punto principal: ¿por qué hay un cerco humanitario que busca usar el hambre como herramienta genocida?”, cuestionó la activista mexicana.
El gobierno mexicano continúa presionando a las autoridades israelíes para lograr la liberación inmediata de los seis activistas mexicanos, reafirmando su compromiso con la defensa de los derechos humanos y la paz internacional.