Presentan libro sobre la flora de CU2 de la BUAP; incluye 35 especies endémicas

Presentan libro sobre la flora de CU2 de la BUAP; incluye 35 especies endémicas

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) formalizó la documentación de la diversidad botánica en su nuevo campus, Ciudad Universitaria 2 (CU2). El pasado miércoles, 22 de octubre de 2025, se presentó el libro Flora descriptiva de Plantas con Semilla del Ecocampus y Ecoparque BUAP-CU2, una obra que cristaliza los esfuerzos iniciales por conocer el patrimonio natural de la zona. El estudio reporta un total de 120 especies de plantas con semilla, destacando que 35 de ellas son endémicas y varias se encuentran en riesgo. La Rectora Lilia Cedillo Ramírez estuvo presente en la presentación del libro.

Más que una guía: un llamado a la conservación del patrimonio natural

La Rectora Lilia Cedillo Ramírez señaló que esta publicación va más allá de ser una simple guía ilustrada, ya que invita a la valoración del patrimonio natural del campus. La obra es fundamental para impulsar procesos de conservación y restauración dentro del área protegida. La Rectora también compartió detalles sobre la historia y los desafíos que implicó la creación de CU2, cuyo propósito primordial es ofrecer mayores oportunidades de estudio a los jóvenes en las áreas de Ciencias Naturales e Ingeniería.

Un ecosistema amenazado: la importancia del catálogo ante la urbanización

La zona de estudio para esta obra abarca el espacio que albergará el gran proyecto universitario de CU2, el cual está compuesto por humedales, pastizales y relictos de bosque de encino. Salvador Galicia Isasmendi, director de la Facultad de Ciencias Biológicas, subrayó la importancia de catálogos de este tipo, especialmente ante los procesos desmedidos de urbanización, pastoreo, tala y el cambio climático. Estos documentos permiten el “goce estético” de los tesoros vegetales que emergen año con año al llegar las primeras lluvias.

El hallazgo de la flor de tigre y otros tesoros del microsistema de CU2

El trabajo para esta obra se inició en 2022 y fue el resultado de una labor colaborativa con el fin de reconocer el valor estético de la variedad vegetal en el campus. La doctora Agustina Rosa Andrés Hernández, docente de la facultad y coautora, comentó que en las primeras visitas se observaron pequeñas plantas herbáceas que indicaron la presencia de un microsistema. Entre estos hallazgos se encuentra la flor de tigre, una especie rara que cuenta con pocas observaciones en la naturaleza y cuyo género tiene 53 especies.

El equipo de coautores que participó en la obra incluye a Arcelia Dolores Silverio, Ana Laura García Gutiérrez, Sombra Patricia Rivas Arancibia, David Martínez Moreno y Roberto Villagrán Torres.

Contexto

La presentación del libro Flora descriptiva de Plantas con Semilla del Ecocampus y Ecoparque BUAP-CU2 actúa como una ventana pública para acceder al conocimiento de la diversidad vegetal de CU2.

Además de la Rectora, estuvieron presentes en el evento Luis Antonio Lucio Venegas, coordinador Académico del campus, y Uziel García Mercado, subsecretario Administrativo de este campus.

(Dirección de Comunicación Institucional | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla)

Valentina Rodríguez