Macron llegará a México el 7 de noviembre; Sheinbaum impulsará la repatriación del Códice Borgia
 
						Emmanuel Macron visitará México el 7 de noviembre para fortalecer lazos culturales y diplomáticos
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que el próximo 7 de noviembre recibirá en México al presidente de Francia, Emmanuel Macron, en una visita oficial que busca estrechar los vínculos culturales, económicos y diplomáticos entre ambas naciones.
El Gobierno mexicano busca la repatriación de códices prehispánicos
Durante su conferencia matutina “La Mañanera del Pueblo”, Sheinbaum destacó que uno de los principales objetivos del encuentro será la repatriación del Códice Borgia y de otro manuscrito prehispánico que actualmente se encuentran en Francia. Ambos documentos son considerados parte fundamental del patrimonio histórico y cultural de México.
“Sí, viene Macron el 7 de noviembre. Nos interesa mucho por unos códices que queremos que lleguen a México, ese es nuestro principal interés”, declaró la mandataria.
Delegación francesa viajará con empresarios para impulsar inversiones bilaterales
Sheinbaum detalló que Macron estará acompañado de una delegación de empresarios franceses que sostendrán reuniones con el sector privado mexicano. El propósito es fortalecer las relaciones económicas y explorar nuevas oportunidades de inversión en áreas estratégicas para ambos países.
“Obviamente viene con empresarios y a tener un encuentro también con empresarios mexicanos, pero nuestro interés mayor es la repatriación de estos códices que son muy importantes para México”, puntualizó Sheinbaum.
Una visita breve pero simbólica en el marco de los 200 años de relaciones diplomáticas
La visita del mandatario francés, originalmente prevista para septiembre, marcará la primera reunión bilateral entre Sheinbaum y Macron, y tendrá un fuerte carácter simbólico al conmemorarse los 200 años de relaciones diplomáticas entre México y Francia.
De acuerdo con fuentes oficiales, se planea una conferencia conjunta entre ambos presidentes, aunque los detalles finales de la agenda aún se están definiendo debido a que se trata de una visita “muy breve”.
El valor histórico del Códice Borgia y su significado para los pueblos originarios
El Códice Borgia, solicitado por comunidades del Valle del Mezquital, es un documento prehispánico de enorme valor histórico que servía como instrumento de medición calendárica y registro ritual. Las autoridades mexicanas buscan su regreso como parte de los preparativos para la ceremonia de atadura de años de 2027, un evento de profunda relevancia espiritual para los pueblos originarios.
Con esta visita, el Gobierno mexicano busca no solo fortalecer la cooperación internacional, sino también recuperar piezas clave de su memoria ancestral, reafirmando el compromiso de preservar y honrar el legado cultural de las civilizaciones que dieron origen al país.

 
			 
			 
			 
			 
			