México: un hito histórico con 13.5 millones de personas fuera de la pobreza en seis años

En un acontecimiento histórico que ha “cimbrado al mundo”, 13.5 millones de mexicanas y mexicanos salieron de la pobreza en tan solo seis años. Así lo resaltó la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el 14 de septiembre de 2025, durante su gira nacional de rendición de cuentas en Morelia, Michoacán, ante un “lleno total en el Pabellón Don Vasco”. Este logro representa un triunfo de la Cuarta Transformación y del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Claudia Sheinbaum destaca logros de la Cuarta Transformación
La presidenta Sheinbaum enfatizó que este hecho no solo redujo la pobreza, sino que también distribuyó la riqueza, transformando a México en el país con menos desigualdad del continente, solo superado por Canadá. Actualmente, el porcentaje de personas en pobreza en el país es el más bajo de toda la historia de México, situándose en menos del 30 por ciento. Este avance, que la Presidenta calificó de “histórico”, es producto de la Cuarta Transformación de la Vida Pública y se ha logrado a través de una inversión social sin precedentes en los Programas para el Bienestar del Gobierno de México.
Programas para el bienestar: inversión social sin precedentes
Como ejemplo de este impacto, en Michoacán, un millón 294 mil 953 personas reciben directamente alguno de los Programas para el Bienestar, con una inversión de 35 mil 523 millones de pesos que llega directamente a las familias michoacanas. Estos programas, que la Presidenta describió como “únicos en el mundo”, incluyen la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, con 571 mil 906 beneficiarios; la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, con 39 mil 748; y las Becas Benito Juárez, con 127 mil 899 estudiantes apoyados.
Otros programas clave mencionados son Jóvenes Construyendo el Futuro, Jóvenes Escribiendo el Futuro, el Programa para el Bienestar de Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras, Producción para el Bienestar, Fertilizantes Gratuitos, Sembrando Vida, y Leche para el Bienestar. Además, 3 mil 789 escuelas de educación básica y 306 preparatorias fueron intervenidas con el programa La Escuela es Nuestra. Sheinbaum también detalló la implementación de nuevos programas como la Pensión Mujeres Bienestar, la Beca Universal Rita Cetina Gutiérrez y Salud Casa por Casa.
En Michoacán, se construirán 73 mil viviendas rurales y urbanas con Vivienda para el Bienestar, y se brindarán apoyos de quitas y congelamientos de créditos a más de 130 mil personas del INFONAVIT y FOVISSSTE. También se anunciaron obras de infraestructura como la modernización del puerto Lázaro Cárdenas, repavimentación de carreteras, y mejoras en hospitales y centros educativos.
Michoacán Ejemplifica el Impacto Nacional de la Reducción de la Pobreza
La Presidenta Claudia Sheinbaum recordó su especial cariño por el pueblo p’urhépecha, de quienes aprendió que la solidaridad de los pueblos originarios es única en el mundo, durante su tesis de licenciatura sobre estufas de leña eficientes. En reconocimiento a esta comunidad, se ha iniciado el Plan de Justicia para el Pueblo P’urhépecha. Por su parte, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, agradeció a la Presidenta por el apoyo brindado a la entidad, destacando los avances en la lucha contra el rezago educativo.