Chedraui admite error y promete restaurar mural de desaparecidos en Puebla

Chedraui admite error y promete restaurar mural de desaparecidos en Puebla

José Chedraui confirma que el mural de desaparecidos fue eliminado por error

El presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib, reconoció que el mural dedicado a las personas desaparecidas fue borrado por equivocación durante trabajos de mantenimiento en el Centro de Atención Municipal (CAM). El edil aseguró que la obra será restaurada en los próximos días.

El mural eliminado estaba ubicado en el CAM y fue creado en agosto de 2023

Durante el fin de semana, el colectivo Voz de los Desaparecidos denunció públicamente el retiro del mural, el cual estaba instalado en la fachada del CAM, sobre la calle 11 Norte y esquina con 4 Poniente. Esta obra contaba con fichas de búsqueda de personas desaparecidas en Puebla, además de intervenciones artísticas con frases alusivas al fenómeno de la desaparición forzada.

José Chedraui explicó que el gobierno municipal contrató a una empresa para dar mantenimiento al inmueble, y fue durante estos trabajos que el mural fue eliminado por error. “Se hizo un contrato con una empresa, se incurrió en un error, ya se subsanó, ya se habló con la gente; se volverá a imprimir para colocarse otra vez, de inmediato”, comentó el alcalde.

Voz de los Desaparecidos acusa invisibilización por parte del gobierno municipal

El 7 de septiembre, el colectivo señaló que la eliminación del mural representaba un acto de invisibilización de la lucha de las familias que buscan a sus seres queridos desaparecidos. Esta no es la primera vez que el ayuntamiento borra murales con temáticas sociales. En julio de este año, también fue eliminado el mural que visibilizaba la violencia ácida, ubicado en el bulevar 5 de Mayo y 2 Oriente.

Tras protestas por parte de diversos colectivos, el gobierno municipal aseguró que el retiro de ese mural también fue para dar mantenimiento, y que fue repintado el 12 de agosto.

El alcalde también habló sobre los topes en Calzada Zaragoza

Durante la misma conferencia, el alcalde fue cuestionado sobre los nuevos reductores de velocidad colocados en la Calzada Zaragoza, frente al Congreso del Estado. Al respecto, mencionó que está en diálogo con la presidenta del Poder Legislativo, Laura Artemisa García Chávez, para analizar una posible solución.

Chedraui Budib aclaró que la instalación de los topes fue una acción autorizada por la administración municipal anterior, ya que la obra fue ejecutada por el gobierno estatal. Señaló que en los próximos días se determinará qué medidas se tomarán al respecto.

Conclusión

El gobierno municipal de Puebla, encabezado por José Chedraui, se comprometió a restaurar el mural de desaparecidos que fue eliminado accidentalmente. La administración busca corregir el error y mantener el diálogo con colectivos sociales y otras autoridades para abordar temas sensibles con responsabilidad y apertura.

Valentina Rodríguez