Volkswagen Golf volverá a la línea de producción de Puebla en 2027

Cuautlancingo, Puebla, 30 de junio de 2025.
Volkswagen de México confirmó que volverá a producir el Volkswagen Golf en su planta poblana a partir de 2027,
luego de haberlo ensamblado por última vez en 2021. La decisión, anunciada por el presidente y CEO Holger Nestler,
reconoce “una trayectoria de experiencia, eficiencia y calidad construida durante más de medio siglo” y fortalece la
estrategia global de la firma hacia procesos más sostenibles.
Historia del Golf ensamblado en México
El Golf será el quinto modelo de la marca fabricado en el país; de las siete generaciones existentes,
cuatro se produjeron previamente en Puebla (1977-1984, 1978-1992, 1997-2006 y 2014-2021). Durante ese periodo
salieron más de 2 millones de unidades de la línea de producción, consolidando al hatchback como
referente de calidad mexicana en mercados de Norteamérica y Europa.
Infraestructura verde de la planta poblana
La planta de 300 hectáreas —donde hoy se ensamblan Jetta, Taos y Tiguan— cuenta con una
nave de pintura 100 % eléctrica que evita el uso de gas natural y reduce hasta 29 000 toneladas de CO₂ al año,
en consonancia con la iniciativa corporativa Go To Zero. “Este modelo forma parte de nuestra historia, pero también de nuestro
futuro”, subrayó Nestler.
Objetivos de producción y expansión global
Entre enero y mayo de 2025, la armadora registró 122 994 vehículos ensamblados en México, un 27 % menos que en
el mismo lapso de 2024, según el Inegi. El retorno del Volkswagen Golf busca optimizar la capacidad de producción
y reforzar la competitividad regional. Fuentes internas adelantan que se fabricarán las versiones Hatchback y
Variant para mercados globales, con adecuaciones en carrocería y tren motriz que iniciarán en 2026 para cumplir el
arranque en 2027.