Crisis en el norte de Veracruz: desbordamiento de ríos deja 48 municipios bajo el agua

Crisis en el norte de Veracruz: desbordamiento de ríos deja 48 municipios bajo el agua

Poza Rica y Álamo, los municipios más golpeados por las crecidas

Al menos 48 municipios veracruzanos, concentrados en la región norte de la entidad, han sido severamente afectados por las fuertes lluvias registradas durante las últimas 72 horas, lo que provocó el desbordamiento de ríos principales. Las ciudades de Poza Rica y Álamo han recibido los mayores impactos de las crecidas de los afluentes. Ante esta emergencia, la gobernadora Rocío Nahle García realizó un sobrevuelo por las zonas siniestradas, incluyendo Gutiérrez Zamora, Poza Rica y Coatzintla, el jueves 09 de octubre de 2025, con el fin de supervisar los trabajos de atención a la población y verificar el estado de los ríos y vialidades.

El río Cazones y Pantepec, fuera de su cauce por lluvias torrenciales

Los daños masivos ocurrieron debido a que los principales afluentes, entre ellos el río Cazones y el río Pantepec, crecieron considerablemente por las grandes cantidades de agua que descendieron de las partes altas y de estados circunvecinos. El desbordamiento del río Cazones, que se reportó ligeramente durante la madrugada, dejó docenas de colonias y amplias zonas urbanas de Poza Rica y Álamo bajo el agua. Las autoridades estatales reportaron que los daños son de consideración en 41 comunidades rurales de la región, con caminos cerrados por deslaves, incomunicaciones y pueblos pequeños inundados. La secuencia de la afectación comenzó con inundaciones en calles y avenidas de las cabeceras municipales; posteriormente, la crecida de los ríos inundó cultivos y viviendas asentadas en sus márgenes. Finalmente, la cresta o “golpe de agua” ha inundado miles de comercios y viviendas en extensas áreas urbanas y rurales.

Activan Plan DN-III-E y Plan Marina para auxiliar a la población

La gobernadora Nahle García informó que, pese a las precipitaciones, la población está en buen estado y recibe atención inmediata, destacando la coordinación entre las distintas instancias de gobierno. Para garantizar la seguridad de los habitantes, las secretarías de Protección Civil, Seguridad Pública, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Marina continúan apoyando en las labores de auxilio y prevención. Se han activado los planes de emergencia de las fuerzas armadas y estatales: el Plan DN-III-E de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), el Plan Marina, el GN-A de la Guardia Nacional, y el Plan Tajín de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). La Coordinación de Protección Civil mantiene una vigilancia constante, operando puestos de mando en Poza Rica, Álamo, Papantla y Huayacocotla, desde donde se coordinan las acciones de monitoreo, evacuación y rescate. Además, se han habilitado ocho refugios temporales en los municipios de Álamo, Papantla y Poza Rica. Finalmente, se precisó que el DIF estatal hará presencia este viernes en las zonas afectadas para brindar apoyo a las familias que lo requieran.

Valentina Rodríguez