La estrategia de OpenAI: ficha talento de Apple para dominar la IA en macOS
OpenAI ha comprado Software Applications Incorporated, la empresa creadora de Sky, una aplicación de inteligencia artificial (IA) diseñada para el sistema operativo macOS. La adquisición, anunciada recientemente, es estratégica, pues busca acelerar la integración de su modelo ChatGPT directamente en el corazón del sistema operativo de Apple. El acuerdo incluye el fichaje de los doce miembros del equipo de Sky, destacando a sus cofundadores: Ari Weinstein y Conrad Kramer, quienes son conocidos por haber desarrollado previamente Workflow, la aplicación de automatización que Apple compró en 2017 y convirtió en Atajos. Este movimiento de OpenAI es visto como una señal clara de que la compañía busca utilizar este talento con profundo conocimiento interno de macOS para superar a Apple en su propio terreno dentro de la carrera de la IA.
¿Qué es Sky y cómo acelerará la visión de ChatGPT?
OpenAI indicó que el propósito principal de la adquisición es la integración profunda de las capacidades de Sky en su producto ChatGPT. Sky, que ni siquiera había salido al mercado, está diseñada como una interfaz de lenguaje natural que trabaja junto al usuario, flotando sobre el escritorio, entendiendo el contexto de la pantalla y ejecutando acciones complejas con instrucciones sencillas.
Nick Turley, Vicepresidente y Jefe de ChatGPT en OpenAI, subrayó que el objetivo es construir un futuro donde ChatGPT no solo responda a indicaciones, sino que ayude a los usuarios a realizar tareas directamente sobre las aplicaciones que usan a diario, y la profunda integración de Sky con Mac acelera esa visión.
El talento ‘ex-Apple’: la clave de la integración con macOS
La clave de la compra no es solo la tecnología incipiente de Sky, sino el talento y la experiencia del equipo. Los fundadores de Software Applications Incorporated, incluyendo a Ari Weinstein, Conrad Kramer, y Kim Beverett (quien trabajó casi diez años en Apple en áreas como Safari, privacidad y Mensajes), pasaron años dentro de Apple tras la compra de Workflow en 2017.
Ari Weinstein y Conrad Kramer, reconocidos como innovadores dentro deApple por su trabajo en Atajos, decidieron marcharse en 2019 y 2023 respectivamente, optando por construir fuera de Apple en lugar de dentro. Su decisión de fundar Sky —un asistente de IA que iba mucho más allá de las capacidades de Atajos— demuestra la velocidad con la que actúa OpenAI, pues el ciclo completo, desde la partida del talento hasta la adquisición, duró menos de dos años.
Fuga de cerebros en Apple: la IA no perdona la lentitud
Esta adquisición representa un revés significativo para Apple, ya que OpenAI está utilizando el conocimiento íntimo de macOS que Apple formó y les proporcionó acceso a sus sistemas para construir lo que Apple debería estar construyendo.
La visión de Sky era exactamente lo que se espera que Siri sea en 2025. Mientras Apple promete mejoras en Siri y el futuro de Apple Intelligence, esta maniobra de OpenAI (sumada a su lanzamiento de Atlas, un navegador con integración profunda de ChatGPT) demuestra que está siendo superada en su propio terreno.
Expertos señalan que este tipo de fugas de cerebros (que ya superan la decena, con algunos yéndose a Meta con ofertas inasumibles para Cupertino) indican que Apple enfrenta un problema cultural de ser demasiado lenta y cautelosa. Aunque la privacidad es un diferenciador importante para Apple, su lentitud puede costarle quedarse rezagada en el mapa de la IA generativa, ya que el talento se va cuando no puede construir con la celeridad deseada. El talento no espera, y la IA no perdona la lentitud.
La historia es agridulce para Apple: es chocante que una aplicación con el potencial de Sky llegue al Mac gracias a exmiembros de su equipo que ahora desarrollan para la competencia. OpenAI planea usar el conocimiento profundo de estos ingenieros para lograr una integración de ChatGPT en Mac que conoce cada rendija del sistema. Ari Weinstein declaró que él y su equipo están encantados de unirse a OpenAI para llevar su visión de hacer las computadoras más potentes e intuitivas a cientos de millones de personas.
