Ópera “Primero Sueño”, inspirada en Sor Juana, llega gratis al Zócalo de Puebla

Ópera “Primero Sueño”, inspirada en Sor Juana, llega gratis al Zócalo de Puebla

La ópera procesional “Primero Sueño”, una adaptación musical creada por Magos Herrera y Paola Prestini e inspirada en el célebre poema de Sor Juana Inés de la Cruz, llegará por primera vez a México tras su estreno mundial en el Metropolitan Opera House (MET) de Nueva York en enero de 2025. Esta producción internacional de gran formato tendrá como escenario el corazón de la capital poblana, ofreciéndose de forma gratuita en el Zócalo. La presentación especial fue anunciada por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, y se llevará a cabo el viernes 5 de diciembre a las 19:00 horas.

El propósito de traer este espectáculo de talla global es continuar acercando el arte y la cultura a todas y todos los poblanos, posicionando a Puebla como un epicentro cultural y consolidando a la ciudad como un promotor y celebrador de las artes escénicas a nivel internacional.

¿Cómo conseguir acceso gratuito a la ópera de Sor Juana en Puebla?

El presidente municipal destacó que la puesta en escena se caracteriza por su naturaleza procesional. La titular del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACP), Anel Nochebuena, explicó que esta obra iniciará su recorrido en el atrio de la Catedral de Puebla y continuará alrededor del Zócalo. Durante el trayecto, se realizarán diversas estaciones artísticas donde el público podrá presenciar fragmentos de la obra.

Artistas de la BUAP y el Conservatorio de Música se suman al elenco

La adaptación musical integra elementos músico-escénicos contemporáneos, e incorpora voces femeninas poblanas en el coro principal, además de voces masculinas conforme a la dramaturgia original.

Contexto y Detalles Adicionales

Si bien la entrada es libre y la obra es totalmente gratuita, se requiere obtener acceso previamente mediante el enlace disponible en las redes oficiales del Gobierno de la Ciudad.

Esta función especial contará con la participación de talentos locales, incluyendo artistas de la BUAP, el Conservatorio de Música de Puebla y la Fundación Esperanza Azteca, quienes se han integrado al montaje como parte de la colaboración cultural con la ciudad.

Valentina Rodríguez