Pepe Chedraui impulsa el bienestar en La Resurrección con tecnología sustentable

El Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal, Pepe Chedraui, a través de la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana, realizó la entrega de apoyos del programa “Mejoramiento a la Vivienda” con equipos de tecnología sustentable en la Junta Auxiliar la Resurrección. Esta acción tiene el propósito de mejorar la calidad de vida de las familias de la capital. Los equipos entregados consisten en calentadores solares, captadores de agua pluvial, paneles solares y tinacos, beneficiando a 14 mil 641 habitantes identificados en situación de rezago social y/o pobreza.
La entrega específica en la Junta Auxiliar incluyó cinco calentadores solares, cinco captadores de agua pluvial, cinco paneles solares y cinco tinacos. Estos apoyos fueron canalizados a través de los Comités de Participación Social con el objetivo principal de reducir el gasto en servicios básicos y fomentar el uso de energías limpias, impulsando así el desarrollo económico de las familias poblanas.
Más de 14 mil habitantes en situación de rezago social serán beneficiados con estas acciones que buscan mejorar su calidad de vida y fomentar el uso de energías limpias.
El edil, Pepe Chedraui, enfatizó que estos beneficios llegan directamente a los hogares, sin intermediarios, asegurando que las y los poblanos sean los beneficiarios reales de estos grandes apoyos. Señaló que estas acciones buscan atender sus necesidades para mejorar su bienestar de vida.
El titular de la dependencia, Carlos Gómez Tepoz, mencionó que esta acción social busca mejorar el estilo de vida y los servicios básicos de vivienda, gracias al trabajo conjunto entre dependencias en favor de la ciudadanía.
Gómez Tepoz subrayó que esta entrega aborda necesidades específicas en la comunidad, atendiendo a un 15 por ciento de viviendas sin electricidad, un 2.5 por ciento sin agua potable y un 0.57 por ciento sin un mecanismo sustentable de agua caliente.
Varios funcionarios destacaron la importancia del programa. La titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, reconoció el trabajo afirmando que “hablar de vivienda digna es hablar de igualdad de bienestar y de justicia social”. Por su parte, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa, resaltó que cuidar la vivienda es cuidar a la familia y que los equipos sustentables representan alivio, ahorros y dignidad para las familias poblanas. Aysa también destacó que el presidente municipal, Pepe Chedraui, ha marcado el camino de “hacer las cosas bien y a la primera”, lo cual se demuestra con estas acciones que mejoran la calidad de vida de las juntas auxiliares.
Esta iniciativa se alinea con el Plan Estatal de Desarrollo, específicamente en su eje de Humanismo con Bienestar, y con la visión de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo.
El programa de “Mejoramiento a la Vivienda” es financiado a través del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN) 2025 y se compone de 3 mil 863 acciones en total. Estas acciones incluyen los programas de “Equipamiento con calentadores solares”; “Equipamiento con Sistema de Captación de Agua Pluvial”; “Equipamiento de electrificación no convencional con panel solar” y “Equipamiento con Tinaco de almacenamiento de Agua”, todos alineados para mejorar espacios y servicios básicos en los hogares.
Con la implementación de estas iniciativas, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso de seguir trabajando en beneficio de la ciudadanía, facilitando el acceso a viviendas dignas, seguras y sustentables para todas y todos.