El peso mexicano extiende su caída ante temores por nuevos aranceles

El peso mexicano extiende su caída ante temores por nuevos aranceles
Foto: Getty Images/iStockphoto

El peso mexicano se deprecia frente al dólar por cuarta jornada consecutiva, lo que apunta a una semana negativa para la divisa local. Los inversionistas siguen de cerca las cifras laborales locales y los datos de inflación de Estados Unidos, lo que genera incertidumbre en los mercados.

El tipo de cambio en el mercado spot y la caída del peso

En las operaciones de este viernes, el tipo de cambio spot se encuentra en un nivel de 20.4260 pesos por dólar, lo que representa una pérdida de 12.16 centavos (equivalente a un 0.60% de depreciación) en comparación con el cierre oficial de 20.3044 unidades de ayer, según datos del Banco de México (Banxico).

Durante el día, el precio del dólar se mueve en un rango de 20.2689 a 20.4547 pesos. A pesar de una ligera caída del Índice Dólar (DXY), que baja 0.21% a 104.04 puntos, la moneda mexicana continúa su tendencia a la baja.

Indicadores económicos y sus efectos en el mercado

En cuanto a los datos económicos más recientes, esta mañana se dio a conocer el índice de inflación preferido por la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed). El aumento de precios se mantuvo estable en 2.5% anual durante el mes de febrero, tal como lo esperaban los analistas, según el índice de precios de gasto en consumo personal.

Por otro lado, en México, los datos laborales más recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) revelaron que en febrero el desempleo alcanzó a 1.5 millones de personas, lo que representa una tasa de desocupación del 2.5% de la población económicamente activa (PEA), según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).

El impacto de las amenazas de aranceles de Donald Trump

El mercado muestra creciente nerviosismo ante las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien anunció que a partir del miércoles 2 de abril entrarán en vigor aranceles del 25% a los automóviles no fabricados en su país. Además, Trump advirtió que podría imponer más tarifas a Canadá y la Unión Europea si estos países se unen para responder.

Este anuncio generó incertidumbre en los mercados, y hoy se espera que Donald Trump y el nuevo primer ministro de Canadá, Mark Carney, mantengan una conversación telefónica para tratar de reducir las tensiones comerciales y territoriales entre ambos países.

La percepción externa sobre el peso y el análisis del mercado

Los analistas están atentos a la publicación de las posiciones netas especulativas sobre el peso, que serán reveladas por la Commodity Futures Trading Commission (CFTC). Estas cifras podrían dar pistas sobre la percepción externa del mercado frente a la moneda mexicana.

Valentina Rodríguez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *