Claudia Sheinbaum impulsa en Puebla polo tecnológico con incentivos a empresarios

Impulsan desarrollo económico en Puebla con nuevo Polo de Bienestar: Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad
San José Chiapa, Puebla.– Con el objetivo de promover la inversión, generar empleos y garantizar la protección a empresarios poblanos y nacionales, el Gobierno de México y el Gobierno del Estado de Puebla firmaron el convenio del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar, denominado “Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad”. Esta acción forma parte del Plan México, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Fomento a la inversión con estímulos fiscales y respaldo institucional
El titular de la Secretaría de Economía federal, Marcelo Ebrard, destacó que este polo será una pieza clave en el impulso económico del país, ya que contempla estímulos fiscales, atracción de inversiones y atención a las necesidades del sector empresarial. Señaló que el proyecto contará con el respaldo de los tres niveles de gobierno y que, debido al interés generado, el polígono se ampliará en su extensión territorial.
Ebrard subrayó que este desarrollo permitirá a México aprovechar las nuevas demandas globales, especialmente de países como Estados Unidos, en áreas como la electromovilidad y el diseño de semiconductores. En este sentido, destacó el papel de Puebla y la empresa Casa de Diseño Kutsari como líderes en la materia. “Es un cambio histórico. Entramos a otra etapa de la economía, por eso este polo es importante”, aseguró.
Gobierno estatal convoca a empresarios a aprovechar los beneficios del polo
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, hizo un llamado a los empresarios locales y nacionales a invertir en este proyecto, aprovechando los incentivos fiscales tanto federales como estatales. Indicó que el polígono se ampliará a 400 hectáreas y está proyectado para convertirse en el principal proveedor de mercancías del país.
Armenta también reafirmó el compromiso de su administración con la generación de condiciones para la inversión segura. “Vamos a proteger a los empresarios y darles certeza jurídica, porque hay amor a los empresarios, en el sentido más amplio. Para nosotros, significa protección”, afirmó.
Asimismo, puso a disposición del sector productivo el Centro de Especialización de Recursos Humanos de Alto Nivel (CERHAN), con el objetivo de garantizar talento capacitado y especializado para las nuevas industrias que se instalarán en el polo.
Autobuses eléctricos mexicanos: Taruk, un ejemplo de innovación nacional
Durante el evento, el CEO de Potencia Industrial-MegaFlux, Roberto Gottfried Blackmore, presentó el autobús eléctrico Taruk, diseñado y fabricado en México con tecnología propia, alineado con la visión de la presidenta Sheinbaum de lograr soberanía tecnológica.
Gottfried exhortó a los empresarios a compartir esta visión y confiar en el talento nacional: “México puede atender sus necesidades con talento y trabajo, y demostrar que lo hecho en México está a la altura, o incluso supera, las ofertas extranjeras”. Anunció que el gobierno estatal de Puebla iniciará con la adquisición de 20 unidades para conectar zonas turísticas poco atendidas.
Avances en infraestructura y vivienda dentro del polo de bienestar
Por su parte, el titular del Polo de Desarrollo, José Antonio Silva, informó que ya comenzaron las obras de infraestructura esenciales, como la instalación de una subestación eléctrica y la construcción de 1,160 departamentos. Resaltó que este desarrollo convertirá a Puebla en un referente económico, tecnológico y educativo a nivel nacional.
Un polo que representa el futuro del desarrollo económico y sostenible en México
Con este proyecto, el Gobierno de México refrenda su compromiso con el desarrollo económico incluyente, sostenible y con visión tecnológica. El Polo de Bienestar “Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad” no solo busca atraer inversiones, sino también fomentar la innovación, la capacitación y la autosuficiencia tecnológica en beneficio de las y los mexicanos.