Aumentan precios de productos chinos en Amazon tras aranceles de Estados Unidos

Aumentan precios de productos chinos en Amazon tras aranceles de Estados Unidos
Foto: globalfy

Precios de productos chinos en Amazon suben más rápido que la inflación en Estados Unidos

Un análisis de DataWeave para Reuters reveló que los precios de productos fabricados en China y vendidos en Amazon han aumentado a un ritmo más acelerado que la inflación general en Estados Unidos. El estudio, que abarcó más de mil 400 productos, muestra un efecto directo de los aranceles impuestos por el expresidente Donald Trump, que ya comienzan a sentirse en los bolsillos de los consumidores.

Incremento de precios desde mayo alerta sobre el impacto de los aranceles

De acuerdo con el análisis, el aumento de precios se intensificó a partir de mayo, una señal clara de que los aranceles comienzan a repercutir en los costos al consumidor. En específico, la canasta de productos analizada subió un 2.6% entre enero y mediados de junio, superando la inflación general de bienes básicos, que se situó en un 1% entre enero y mayo, equivalente a una tasa anual del 2%.

La mayoría de productos afectados son de uso cotidiano y tecnología

Entre los artículos con mayores incrementos se encuentran útiles escolares y de oficina, impresoras, trituradoras, discos vírgenes y utensilios de cocina. China, que el año pasado exportó más de 438 mil millones de dólares en bienes a Estados Unidos, es proveedor clave en estas categorías.

De los mil 407 productos analizados:

  • 475 subieron de precio
  • 633 no tuvieron cambios
  • 299 disminuyeron

Algunos ejemplos destacados son el hervidor eléctrico Hamilton Beach, que pasó de 49.99 a 73.21 dólares, y una sartén GreenPan, cuyo precio se duplicó hasta llegar a 31.99 dólares.

Los aumentos más marcados se dieron en hogar, muebles y electrónica

Las categorías de Hogar y Muebles y Electrónica mostraron aumentos promedio del 3.5% y 3.1%, respectivamente, especialmente en mayo y junio. Aunque se consideran factores estacionales, la magnitud y el momento del aumento apuntan a que el costo de los aranceles ya se está trasladando a los consumidores.

Según Karthik Bettadapura, cofundador y CEO de DataWeave, incluso aranceles moderados pueden impactar los precios cuando los márgenes son ajustados y los ciclos de reposición son rápidos. “Junio muestra el primer aumento generalizado de precios, ya que los vendedores comienzan a adaptarse a los mayores costos de desembarque”, explicó.

Reacciones de Amazon y otras grandes marcas ante los cambios

Amazon respondió que no ha observado cambios significativos en los precios promedio más allá de las fluctuaciones típicas. “Una muestra pequeña de productos no refleja las tendencias generales entre los cientos de millones de artículos disponibles”, indicó un portavoz.

No obstante, empresas como Walmart, Macy’s y Nike han advertido públicamente sobre los aumentos de precios derivados de los aranceles. En el caso de Nike, la marca retomó sus ventas en Amazon tras seis años y ya anunció incrementos a partir del 1 de junio.

Por su parte, Andy Jassy, CEO de Amazon, señaló que trabajaron con los vendedores para adelantar pedidos antes de que entraran en vigor los aranceles, reiterando su enfoque en mantener precios bajos. Sin embargo, datos del gobierno estadounidense muestran que las ventas minoristas cayeron un 0.9% en mayo y el gasto del consumidor también bajó inesperadamente ese mes, lo que complica aún más el panorama.

Empresas podrían estar retrasando subidas para no perder ventas

El economista Claudio Irigoyen de Bank of America Securities opinó que es probable que las empresas estén posponiendo aumentos de precios para evitar afectar la débil confianza del consumidor en medio de altas tasas de interés.

Aranceles en Estados Unidos continúan presionando precios al consumidor

Actualmente, Estados Unidos aplica varios aranceles que están impactando los costos de importación, incluyendo:

  • 10% de arancel general
  • 50% sobre productos de acero y aluminio
  • 25% para automóviles y autopartes

Además, el 23 de junio se implementaron nuevos aranceles sobre el acero, lo que podría aumentar aún más los precios de electrodomésticos pequeños, utensilios de cocina y productos esenciales para el hogar en los próximos meses, advirtió Bettadapura.

Conclusión: los consumidores comienzan a sentir los efectos de la guerra comercial

La escalada de precios en productos chinos vendidos en Amazon es una señal clara de que los aranceles ya están repercutiendo directamente en los consumidores estadounidenses. A medida que los costos aumentan en la cadena de suministro y las empresas ajustan sus márgenes, los hogares en Estados Unidos enfrentan precios más altos, especialmente en artículos cotidianos y electrónicos, mientras se desarrolla el impacto total de las políticas comerciales en el mercado minorista.

Valentina Rodríguez