Procesan a Uriel ‘N’, acosador de Sheinbaum, por un segundo abuso sexual en el Centro Histórico
Uriel Rivera Martínez, el hombre que acosó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue procesado penalmente este viernes 7 de noviembre de 2025 por el delito de abuso sexual, cometido contra otra mujer en calles del Centro Histórico de la Ciudad de México (CDMX). La agresión contra la mandataria, la cual quedó registrada en video, ocurrió el martes anterior. El juez ordenó el inicio del juicio contra Rivera Martínez por realizar tocamientos a una joven de 25 años, manteniéndolo preso en el Reclusorio Norte.
¿Qué pasó con la presidenta Sheinbaum?
El incidente contra la presidenta Sheinbaum ocurrió el martes, mientras ella realizaba un recorrido a pie en el centro histórico, dirigiéndose a la primera reunión nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior en la Secretaría de Educación Pública (SEP). Durante el trayecto, un hombre —identificado como Uriel Rivera Martínez y que estaba en aparente estado de ebriedad— se acercó por detrás e intentó abrazarla y besarla en el cuello, antes de ser apartado por su equipo de seguridad.
Aunque Sheinbaum indicó que no se percató de lo sucedido hasta que su personal intervino y visualizó los videos viralizados en redes sociales, fuentes judiciales señalaron que fue víctima de un abuso sexual en flagrancia. El presunto agresor fue detenido y remitido a la Fiscalía de Delitos Sexuales de la Ciudad de México.
La segunda denuncia: una joven de 25 años lo identifica
El jueves, la mandataria informó en su conferencia matutina que presentó una denuncia o querella por escrito ante la fiscal de Justicia de la Ciudad de México, y que lo hacía “sin privilegios”. Sheinbaum admitió haber dudado en presentar la denuncia, pero explicó que lo hizo para enviar “un mensaje a todas las mujeres y a todos los hombres”.
El sujeto, quien se encuentra en espera de enfrentar el proceso penal por la agresión a la presidenta, fue identificado por la segunda víctima, la joven de 25 años, ante elementos policiacos que lo vigilaban después del incidente con Sheinbaum. La presidenta misma había revelado que el sujeto atacó a otras mujeres en el centro de la ciudad el mismo día que la agredió a ella.
Sheinbaum pide denunciar: “Si esto le hacen a la presidenta…”
La presidenta aprovechó el caso para hacer un llamamiento contra el acoso hacia las mujeres. Afirmó que este tipo de hechos “no debe ocurrir en nuestro país”, y lo dijo no solo como presidenta, sino “como mujer y en representación de las mujeres mexicanas”. Subrayó que “nuestro espacio personal nadie lo puede vulnerar. Nadie”.
Sheinbaum también planteó la relevancia del caso al decir: “Si esto le hacen a la presidenta, pues qué va a pasar con todas las jóvenes mujeres en nuestro país”. Animó a todas las mujeres a presentar denuncias si sufren situaciones similares: “No hay que dejarlo pasar”.
Además, Sheinbaum reveló que sufrió un episodio de acoso cuando tenía 12 años en el transporte público. Anunció que su gobierno revisará si el acoso está tipificado como delito penal en todos los estados del país y adelantó una campaña nacional enfocada en el respeto hacia las mujeres. Pese a lo ocurrido, descartó reforzar su seguridad personal, ya que no puede negar sus orígenes ni cambiar su manera de vivir para estar lejos de la gente.
El contexto de la violencia contra la mujer en México
Este caso ha provocado una fuerte indignación nacional dada la persistencia de los delitos sexuales y la violencia contra las mujeres en México. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el 15,5% de las mujeres mexicanas ha vivido algún tipo de acoso sexual. En términos generales, más del 70% de las mujeres mayores de 15 años han experimentado algún tipo de violencia (psicológica, física o sexual). Las autoridades estiman que más del 90% de estos casos no se denuncian.
