Puebla impulsa seguridad pública con foro internacional de reentrenamiento policial

Puebla impulsa seguridad pública con foro internacional de reentrenamiento policial

Puebla lidera esfuerzos internacionales en capacitación policial

Puebla se posiciona como un referente nacional en la capacitación de cuerpos de seguridad, al ser sede del Primer Reentrenamiento Regional de la Asociación de Egresados de la Academia Nacional del FBI Capítulo México (FBINAA), un foro internacional que reúne a expertos en seguridad de América Latina.

Un foro internacional con sede en la Universidad de Ciencias Policiales

El gobernador Alejandro Armenta inauguró el evento en la Universidad de las Ciencias Policiales y de la Seguridad, en Amozoc, Puebla. El foro contó con la participación de representantes de países como Colombia, Perú, Chile, Argentina, El Salvador y Guatemala, así como más de 1,100 asistentes (800 virtuales y 300 presenciales).

Seguridad, justicia y riqueza comunitaria como ejes del desarrollo

Durante su intervención, el gobernador destacó que la estrategia estatal de seguridad está basada en tres pilares: justicia, seguridad y riqueza comunitaria. Subrayó que el cambio de gobierno federal con la llegada de la presidenta Claudia Sheinbaum debe traducirse en bienestar, desarrollo económico y fortalecimiento del tejido social.

Armenta enfatizó la importancia de la colaboración con otras entidades, especialmente por la ubicación estratégica de Puebla. Asimismo, resaltó el trabajo conjunto con el secretario de Seguridad del Gobierno de México, Omar García Harfuch, y la relevancia de la presencia del FBI en este foro.

Compromiso con la profesionalización policial

La rectora de la Universidad de las Ciencias Policiales y de la Seguridad, Silvia Victoria Serrano Zafra, destacó que este reentrenamiento representa un compromiso renovado con la excelencia en la preparación de los cuerpos policiales. Afirmó que mediante la capacitación continua se pueden enfrentar los nuevos desafíos en materia de seguridad.

Una visión internacional para enfrentar los desafíos de la seguridad

Por su parte, Alejandro Lares Valladares, presidente del capítulo México de la FBINAA, reconoció el respaldo del gobierno estatal y señaló que México enfrenta el reto de fortalecer integralmente a sus fuerzas del orden con transparencia, rendición de cuentas e inversión en capacidades humanas y tecnológicas.

El agregado policial de la Embajada de Chile en México, Patricio Yáñez Durán, destacó que este tipo de encuentros deben replicarse en otras regiones del país, ya que aportan ideas e iniciativas que permiten consolidar la seguridad pública desde una perspectiva estratégica e internacional.

Una apuesta por la seguridad desde el trabajo conjunto

Este foro internacional, celebrado en Puebla, no solo fortalece la preparación técnica de los cuerpos policiales, sino que también impulsa un intercambio de buenas prácticas entre países latinoamericanos, lo que se traduce en políticas públicas más eficaces en materia de prevención, justicia y seguridad.

Valentina Rodríguez