Puebla celebra la temporada 2025 del chile en nogada con tradición y sabor

Puebla, reconocido como la cuna del auténtico chile en nogada, se viste de fiesta para la temporada 2025, invitando a propios y extraños a sumergirse en la experiencia culinaria de este platillo emblemático. Desde su origen en el convento de Santa Mónica en 1821, donde monjas agustinas lo crearon para celebrar la visita de Agustín de Iturbide tras la firma del Plan de Iguala y los Tratados de Córdoba, el estado ha sido custodio de la receta tradicional y la técnica artesanal que lo distinguen.
La esencia del chile en nogada poblano reside en el aprovechamiento de los ingredientes cultivados localmente, que le otorgan su sabor inconfundible y original. Esta temporada se ve complementada por eventos como la Sexta Feria del Chile en Nogada en Tehuacán el 20 de julio de 2025, así como por una ruta gastronómica que incluye destacados restaurantes que mantienen viva la tradición.
Origen y secretos del chile en nogada tradicional poblano
La reputación de Puebla como el mejor lugar para disfrutar los chiles en nogada no es casualidad. Más allá de ser su lugar de nacimiento, el estado es el productor de los ingredientes clave que componen el platillo tradicional. La nuez de Castilla, fundamental para la nogada, proviene de municipios como Calpan y San Nicolás de los Ranchos. El relleno no lleva cualquier fruta; la receta original incluye manzana panochera, pera lechera y durazno criollo, cultivados en regiones como Calpan, San Nicolás de los Ranchos y Huejotzingo. Finalmente, el chile poblano, originario del Valle de Tehuacán, se distingue por su color verde oscuro y textura carnosa, siendo el protagonista del platillo.
La elaboración sigue un proceso artesanal que garantiza su autenticidad. El relleno tradicional se prepara con carne picada, no molida, de res y cerdo, combinada con las frutas ya mencionadas, piñón, nuez, almendras, uva pasa e higo. La nogada, una de las estrellas del platillo, se elabora con leche, queso de cabra, queso fresco, nuez de Castilla, canela y un toque de vainilla. Un aspecto crucial de la preparación tradicional es que el chile en nogada va capeado, lo que permite una mejor absorción de la nogada y realza su sabor.
Restaurantes y precios para probar chile en nogada en Puebla
Para los entusiastas de este manjar, Puebla ofrece diversas opciones que garantizan una experiencia tradicional:
- Restaurante La Troje, Atlixco: Este restaurante se esmera en promover la gastronomía mexicana. Su chile en nogada, preparado con la receta del chef Christopher Mendoza, incluye relleno de carne picada de res y cerdo, y una nogada con queso de cabra y vainilla.Precio: 510 pesos, con maridaje de vino rosado.
Ubicación: Paseo de Las Bugambilias 3118, Val de Cristo, Atlixco, Puebla.
- Jardín “Los Compadres”, San Andrés Calpan: Este establecimiento lleva más de 80 años preparando la receta original. Sus chiles en nogada se elaboran artesanalmente y con productos locales, desde la tatemada del chile poblano hasta la nogada con queso de cabra y jerez.Precios: De 280 a 350 pesos, con sopa y pan incluidos.
Ubicación: Calle Álvaro Obregón 43, San Andrés Calpan, Puebla.
- Tía Pera, San Nicolás de los Ranchos: Reconocido por la CANIRAC, este restaurante prepara el chile capeado con ingredientes de temporada.Precios: Entre 200 y 300 pesos.
Ubicación: López Mateos 5-A, Tercera, San Nicolás de los Ranchos, Puebla.
- La Nogada, Heroica Puebla de Zaragoza: Ubicado en el Centro Histórico, ofrece una carta poblana completa. Su chile en nogada incluye copa de vino.Precio: 480 pesos.
Ubicación: Avenida Juan de Palafox y Mendoza 205, Puebla, Puebla.
Feria del Chile en Nogada 2025 en Tehuacán: sabores y eventos
Además de los restaurantes, el municipio de Tehuacán acogerá la Sexta Edición de la Feria del Chile en Nogada el 20 de julio de 2025. El evento se realizará en la explanada municipal de 12:00 a 18:00 horas, con cerca de 15 expositores. El coordinador de Turismo, Raúl Tobón, destacó que los precios iniciarán desde los 120 pesos, para hacer el platillo accesible. También habrá versiones con chile yucateco, además de helados, pasteles y cremas a base del platillo.
Uno de los atractivos será el concurso de chile en nogada, donde un chef invitado evaluará las mejores propuestas. Este tipo de eventos fortalecen la identidad culinaria poblana y promueven la riqueza de sus productos.
Probar un chile en nogada en Puebla es como degustar la esencia de una tradición culinaria centenaria, directamente desde el corazón de México.