Puebla encabeza combate nacional contra el huachicol en 2025

El gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, ha consolidado su posición como líder nacional en la recuperación de hidrocarburos robados, resultado de operativos estratégicos y un trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno. Estas acciones buscan garantizar la seguridad y el bienestar de las y los poblanos, así como proteger los bienes energéticos del país.
La entidad ha logrado un notable avance, pasando del último lugar al primer lugar en la lucha contra el huachicol, un delito que afecta directamente a Pemex y al patrimonio nacional. Desde enero hasta la fecha, se han asegurado 28 pipas y un total de 272 tomas clandestinas.
Detectan tomas clandestinas en ducto Cactus-Guadalajara
Detalles de los Operativos y Ductos Clave
Uno de los operativos recientes, realizado el 24 de julio de 2025, tuvo lugar en el municipio de San Matías Tlalancaleca, cerca de San Antonio Chautla de Arenas. En esta acción, las autoridades detectaron una toma clandestina en el ducto Cactus-Guadalajara, utilizado para transportar gas LP desde el sureste del país.
En estos operativos participan activamente elementos del Ejército Mexicano (SEDENA), la Guardia Nacional, policías estatales y municipales, así como personal de seguridad física de Pemex. El capitán segundo de caballería Tomás Martín Matus, de la 25 Zona Militar, explicó que las tomas clandestinas se localizan mediante recorridos en tierra. Una vez identificadas, se informa a Pemex para su cancelación segura, evitando así riesgos para la población.
El ducto Cactus-Guadalajara, que se extiende por 150 kilómetros sobre territorio poblano, se mantiene bajo vigilancia constante. La monitoreo se realiza mediante patrullajes a pie, motorizados y satelitales. Cuando Pemex detecta una variación de presión en el ducto, se generan coordenadas aproximadas para ubicar posibles tomas clandestinas, a donde acude el personal de seguridad para confirmar y clausurar la conexión ilegal.
San Martín y Tlalancaleca, entre los municipios con más huachicol
Resultados Específicos y Zonas de Mayor Incidencia
Los esfuerzos coordinados han dado como resultado la recuperación de 272 tomas clandestinas en lo que va del año:
- 32 de gasolina
- 230 de gas LP
- 10 de oleoducto
Los municipios con mayor incidencia de este delito incluyen San Matías Tlalancaleca, San Martín Texmelucan, Amozoc, La Esperanza, Acajete, Puebla, Huejotzingo y Santa Rita Tlahuapan.
Compromiso Gubernamental y Llamado a la Ciudadanía
El gobernador Alejandro Armenta ha asegurado que Puebla mantendrá una vigilancia constante en la seguridad energética, priorizándola y coordinándose con la estrategia nacional de seguridad, liderada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Las autoridades hacen un llamado enérgico a la ciudadanía para denunciar cualquier actividad sospechosa relacionada con el robo de hidrocarburos. Se enfatiza que la participación social es clave para seguir cerrando filas contra este delito de alto riesgo.