Puebla instala Consejo de Mejora Regulatoria para simplificar trámites y digitalizar servicios

Puebla, Pue., 03 de julio de 2025.
Con la instalación de la primera sesión del Consejo de Mejora Regulatoria, el
gobierno municipal encabezado por Pepe Chedraui inicia la evaluación de su política de atención ciudadana en materia de
simplificación de trámites y digitalización de servicios. El nuevo órgano reúne a sectores públicos, privados y académicos para consolidar un gobierno ágil, moderno y transparente.
Objetivo: digitalizar servicios y agilizar trámites municipales
El Consejo busca desahogar —en un mismo espacio— las necesidades de desarrollo urbano, inversión y apertura de negocios. Entre sus primeras metas destacan:
- Reducir tiempos y requisitos en los principales trámites municipales.
- Implementar ventanillas únicas en dependencias estratégicas.
- Migrar formularios y pagos al entorno en línea para evitar filas y traslados presenciales.
«Queremos un gobierno que responde y que escucha. Al simplificar y digitalizar trámites nos acercamos a la gente y damos certeza a quien invierte en Puebla», afirmó Pepe Chedraui.
Consejo multisectorial con participación ciudadana y empresarial
La nueva instancia está integrada por representantes de dependencias municipales, cámaras empresariales, colegios profesionales, universidades y ciudadanía. Figuran: Mónica Silva, síndica municipal; Enrique Juárez Vasconcelos, consejero jurídico; Jaime Raúl Oropeza Casas, secretario de Economía y Turismo; Grecia Iliana Nazar Lay, subsecretaria de Transformación Digital del Estado; además de dirigencias de COPARMEX, CCE y CMIC.
Esta diversidad, subrayó el alcalde, garantiza un diálogo “abierto y permanente con todos los sectores que afectan y se benefician de la mejora regulatoria”.
Primeras acciones: ventanilla única y tablero de transparencia
- Levantar un mapa de riesgos y cuellos de botella en los trámites más demandados para priorizar su mejora.
- Publicar un calendario de digitalización por etapas, iniciando con licencias de funcionamiento y permisos de construcción.
- Poner en línea un tablero de control público, donde la ciudadanía consulte avances, plazos y responsables.
La coordinadora general de Transparencia y Municipio Abierto, Laura García, adelantó que los resultados “se publicarán como datos abiertos para que cualquier persona pueda verificar el progreso en tiempo real”.
Con estas medidas, el gobierno municipal de Puebla reafirma su compromiso de ser más eficiente, cercano y transparente, al responder de forma efectiva a las necesidades de la población y facilitar la actividad económica.