Puebla distribuye 132 838 insumos de curación a hospitales para fortalecer el IMSS-Bienestar

Puebla distribuye 132 838 insumos de curación a hospitales para fortalecer el IMSS-Bienestar

Para garantizar una atención médica segura y fortalecer el sistema de salud estatal, el Gobierno de Puebla entregó 132 838 insumos de curación a hospitales y jurisdicciones sanitarias de las diez regiones del estado. La dotación, coordinada por la Secretaría de Salud, sigue la instrucción del gobernador Alejandro Armenta y de la presidenta Claudia Sheinbaum de robustecer el programa IMSS-Bienestar y consolidar un servicio público más cercano y eficiente.

“Entregamos material de curación a hospitales de la capital y del interior del estado, en un esfuerzo coordinado para fortalecer el IMSS-Bienestar”, subrayó el titular de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco.

¿Qué insumos médicos se entregaron y para qué sirven?

  • Antisépticos y desinfectantes
  • Gasas estériles y no estériles
  • Guantes quirúrgicos y de exploración
  • Cintas adhesivas hipoalergénicas
  • Suturas absorbibles y no absorbibles
  • Agujas hipodérmicas de distintos calibres

Estos materiales permitirán mejorar procedimientos de urgencias, cirugías programadas y la atención primaria, reduciendo complicaciones por falta de suministros.

Hospitales y jurisdicciones beneficiadas en las 10 regiones de Puebla

  1. Huauchinango
  2. Chignahuapan
  3. Zacapoaxtla
  4. El Seco
  5. Huejotzingo
  6. Puebla
  7. Izúcar de Matamoros
  8. Acatlán de Osorio
  9. Tepexi de Rodríguez
  10. Tehuacán

Cada jurisdicción recibió un lote proporcional a su población y demanda, garantizando que los insumos lleguen donde más se requieren.

Compromiso del Gobierno de Puebla con la salud pública y el IMSS-Bienestar

Con la iniciativa Por Amor a Puebla, la administración estatal reafirma su apuesta por una salud pública cercana y humana, donde cada insumo llegue justo a donde se necesita para asegurar una atención digna y oportuna.

  • Monitoreo de inventarios: los directores de cada hospital reportarán en tiempo real el consumo de insumos.
  • Capacitación continua: se reforzarán talleres sobre control de infecciones y técnicas de curación.
  • Evaluación de impacto: la Secretaría de Salud publicará un informe trimestral sobre la reducción de tiempos de espera y complicaciones postquirúrgicas.

“Donde haya una persona que lo necesite, allá llegará nuestro apoyo”, enfatizó el gobernador Alejandro Armenta, al asegurar que las entregas continuarán de forma periódica durante el segundo semestre de 2025.

Con estas acciones, Puebla avanza hacia un sistema de salud más sólido y equitativo, donde cada insumo de curación se traduzca en bienestar tangible para la población.

Valentina Rodríguez