Puebla impulsa estrategia escolar “Vive Saludable, Vive Feliz”

Puebla impulsa estrategia escolar “Vive Saludable, Vive Feliz”

CHIGNAHUAPAN, Pue.- Con el objetivo de fortalecer la salud y el bienestar integral de los estudiantes de primaria, la Secretaría de Educación Pública del estado de Puebla (SEP), en coordinación con el Gobierno de México, reafirmó su compromiso con la Estrategia Nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”. El pasado 23 de julio de 2025, se llevó a cabo una Reunión Regional clave en Chignahuapan, Puebla, reuniendo a jefes de sector, supervisores y personal educativo de los municipios de Huauchinango, Zacatlán y Chignahuapan. Este encuentro tuvo como propósito principal coordinar acciones y alinear esfuerzos para garantizar que las escuelas sean espacios seguros, saludables y promotores del bienestar de niñas y niños, respondiendo a desafíos como el sobrepeso infantil, los problemas visuales y las afectaciones bucales.

SEP Puebla coordina acciones regionales por bienestar infantil

La estrategia nacional, impulsada por el Gobierno de México bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, busca consolidar el enfoque en el bienestar físico y la seguridad emocional de la niñez. El secretario de Educación Pública del Estado de Puebla, Manuel Viveros Narciso, reafirmó durante la reunión el compromiso de la administración encabezada por el gobernador Alejandro Armenta de trabajar de manera articulada. Esta iniciativa se integra al modelo educativo de Puebla para atender de fondo los retos de salud actuales en la infancia, priorizando la seguridad escolar y la salud como un derecho fundamental.

Identifican obesidad y caries como retos urgentes en estudiantes

Ejes Clave de “Vive Saludable, Vive Feliz”

La Estrategia Nacional “Vive Saludable, Vive Feliz” abarca varios componentes esenciales diseñados para promover un bienestar integral en los estudiantes:

  • Alimentación sana
  • Actividad física
  • Salud bucal y visual
  • Prevención de adicciones
  • Creación de un expediente digital de salud escolar

A través de brigadas médicas escolares, esta estrategia ya ha logrado evaluar a más de 2.7 millones de estudiantes en todo el país.

Retos de Salud Identificados y Estrategias de Prevención

Los datos preliminares obtenidos a través de las evaluaciones revelan la urgencia de fortalecer las acciones preventivas:

  • 4 de cada 10 estudiantes presentan sobrepeso u obesidad.
  • 6 de cada 10 estudiantes tienen caries.

Ante esta situación, se enfatizó la importancia de dar continuidad y fortalecer las estrategias de prevención desde las aulas, integrando estas acciones en la formación diaria del alumnado.

Valentina Rodríguez