Puebla arranca foros de consulta para optimizar la gestión de residuos sólidos
El Gobierno de la Ciudad de Puebla, a través del Organismo Operador del Servicio de Limpia del Municipio de Puebla (OOSL), puso en marcha los Foros de Consulta Pública “Construyendo una Puebla más Limpia” el pasado 3 de noviembre de 2025. El encuentro, realizado en la Universidad del Valle de Puebla (UVP), convocó a diversos sectores con el objetivo principal de recabar aportaciones técnicas, institucionales y ciudadanas para la elaboración del crucial Estudio de Caracterización de Residuos Sólidos Urbanos en la capital.
El estudio de caracterización como herramienta de sostenibilidad
Estos foros buscan generar un estudio y herramientas que permitirán fortalecer la planeación y operación del servicio de limpia bajo criterios de sostenibilidad y eficiencia. La jornada de apertura reunió a especialistas en gestión ambiental, instituciones académicas, y representantes de los sectores público y privado para analizar la composición, el volumen y la dinámica de generación de residuos en la ciudad.
Durante su intervención, Omar Rodríguez Cortés, coordinador General del OOSL, resaltó que “contar con información actualizada sobre la cantidad y tipo de residuos que se generan en el municipio es indispensable”. Esta información es vital para orientar con precisión las estrategias de recolección, aprovechamiento, separación en origen y tratamiento final. Rodríguez Cortés agregó que el estudio servirá como una herramienta técnica clave para optimizar rutas, fortalecer la infraestructura del servicio y avanzar hacia esquemas de economía circular.
La participación ciudadana como eje fundamental
Se enfatizó que la participación ciudadana constituye un componente fundamental para la eficacia del sistema de gestión de residuos. La reducción, la separación adecuada y la disposición responsable dependen de la corresponsabilidad entre autoridad, sociedad y sector productivo.
Los trabajos derivados del foro continuarán el 5 de noviembre en el Centro Especializado Automotriz de la Universidad México Americana del Golfo (CEA UMAG), con el fin de consolidar una base de análisis robusta que sustente la toma de decisiones orientadas al bienestar ambiental y social.
Un compromiso del gobierno de Pepe Chedraui
Con esta iniciativa, el Gobierno de la Ciudad, que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui, refrenda su compromiso con la transparencia, la planeación estratégica y la construcción colectiva de soluciones en favor de una Puebla más limpia, ordenada y sostenible. En la apertura del foro estuvieron presentes diversas personalidades, incluyendo a la Mtra. Lenika Cerezo Meléndez, directora de Vinculación de la UVP; Dulce María Ruiz Ramírez, titular de la Secretaría Ejecutiva; e Iván Herrera Villagómez, secretario de Medio Ambiente.
