“El acoso no va contigo”: la nueva campaña de Puebla capital contra la violencia de género

En un esfuerzo por establecer una capital más segura, libre y justa para toda la ciudadanía, el Gobierno de la Ciudad de Puebla, liderado por el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, puso en marcha la campaña de prevención “El acoso no va contigo”. Esta estrategia integral tiene como objetivo combatir y erradicar la violencia contra mujeres, adolescentes y niñas, específicamente en los espacios y el transporte público. El evento de inicio se llevó a cabo en el Monumento a los Niños Héroes.
Una estrategia para visibilizar y erradicar la violencia
El propósito principal de esta campaña es claro y urgente: prevenir, visibilizar y erradicar el acoso en los espacios comunes y el transporte de la ciudad. La secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, enfatizó que esta acción representa un paso significativo a favor de las mujeres para asegurarles espacios seguros.
Compromiso municipal y estatal para crear espacios seguros
El alcalde Pepe Chedraui Budib reafirmó el compromiso de su administración con la prevención de la violencia, promoviendo en el municipio el respeto, la igualdad y la empatía. El munícipe aseguró que no se tolerará que las mujeres sean lastimadas, destacando la perfecta coordinación con el Gobierno del Estado y con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum. Además, mencionó la visita de la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, quien acudió recientemente para recabar propuestas necesarias para erradicar la violencia.
Materiales impresos en transporte y parques para sensibilizar a la ciudadanía
La estrategia de la campaña “El acoso no va contigo” incluye la colocación de materiales impresos en diversas áreas de la capital, tales como escuelas, parques y unidades de transporte público. Estos materiales portan mensajes de sensibilización diseñados para recordar a la ciudadanía que el acoso no debe ser interpretado como un halago, sino como una forma de violencia que no se tolerará en Puebla.
Zaira González Gómez señaló que esta iniciativa es un ejemplo de la visión del gobierno, donde la prevención de la violencia contra las mujeres se traduce en una acción tangible, política pública y una presencia activa en el territorio, más allá de ser solo una consigna o un eslogan.
Con este lanzamiento, el Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, confirma su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y con los lineamientos establecidos en el Plan Municipal de Desarrollo 2024–2027, buscando impulsar la construcción de espacios seguros, libres de violencia y con igualdad sustantiva.