Gobierno de Puebla entrega más de 9 mdp para obras comunitarias en 44 localidades

Gobierno de Puebla entrega más de 9 mdp para obras comunitarias en 44 localidades

Con una inversión de 9 millones 200 mil pesos, el gobernador Alejandro Armenta encabezó la entrega de
44 acciones de obra comunitaria en Puebla, como parte de un programa que busca detonar el desarrollo social con
participación ciudadana. El evento se realizó este lunes en presencia de autoridades estatales y beneficiarios de diversos municipios.

Alejandro Armenta impulsa desarrollo con obras comunitarias en Puebla

Durante la ceremonia, el mandatario poblano destacó que el objetivo central de este programa es
poner el poder al servicio de la ciudadanía, y reiteró que los recursos públicos se administran con
honestidad y transparencia.

“Somos ciudadanos al servicio de ustedes y el ejemplo es lo que más funciona para recuperar la dignidad política”, afirmó
Alejandro Armenta.
“La única forma de pagarles la confianza de habernos elegido, es sirviéndoles con honestidad”.

El gobernador recordó que ya se han realizado más de 2 mil 500 asambleas de obra comunitaria en Puebla, y aseguró que cada comunidad recibirá
recursos directos porque, según dijo, “cuando el dinero lo administra el pueblo, se multiplica”.

Más de 9 millones de pesos se destinan a infraestructura social

El secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, explicó que los
recursos para obras comunitarias se entregan tras una asamblea ciudadana donde se priorizan las
necesidades locales, y enfatizó que la ejecución está a cargo de la comunidad, principalmente de mujeres designadas como
tesoreras comunitarias.

“En nuestras comunidades hemos perdido el sentido de apoyo. Este programa busca que participen como comunidad y que la administración del recurso sea de las mujeres”, expresó
Aguilar Pala.

Ciudadanía administra recursos públicos en programa de obra comunitaria

Entre las acciones entregadas, se destacó el caso de Silvia, tesorera del Bachillerato Melquiades Morales Flores, quien recibió
más de 170 mil pesos para un módulo sanitario escolar. También se mencionó a Anabel Sánchez, quien recibió
más de 200 mil pesos para la dignificación del albergue comunitario en San Pedro.

Por su parte, Ana Karen Trinidad, beneficiaria de General Felipe Ángeles, detalló que el recurso será destinado a mejorar la
iglesia de su comunidad. En tanto, Rosa María Carrillo recibió más de 160 mil pesos para
rehabilitar gradas deportivas que benefician a seis equipos de béisbol.

Finalmente, el presidente del Concejo Municipal de Chalchicomula de Sesma, José Guadalupe Méndez, reconoció la importancia del programa al afirmar que los
apoyos entregados son muestra de la confianza del gobierno en el pueblo como ejecutores directos de las obras.

“Corresponde ahora hacer un uso eficiente de los apoyos, porque esa confianza debe rendir resultados visibles para todas y todos”, concluyó.

Este modelo de obra pública comunitaria en Puebla busca fortalecer el tejido social desde las bases, garantizando que los
recursos lleguen directamente a quienes más los necesitan, sin intermediarios y con rendición de cuentas comunitaria.

Valentina Rodríguez