Puebla refuerza operativo “Cero Robos” en la autopista Puebla-Veracruz

El Gobierno del Estado de Puebla, bajo el liderazgo de Alejandro Armenta y siguiendo las directrices de la presidenta Claudia Sheinbaum, ha intensificado un operativo integral de seguridad denominado “Cero Robos en Carreteras”. Este esfuerzo colaborativo busca reducir los asaltos en rutas federales, especialmente en el transporte público y privado, garantizando así la paz y confianza en la circulación de personas y mercancías.
El operativo, vigente desde el 31 de julio de 2025, se centra principalmente en la autopista Puebla-Veracruz, con un despliegue notable en la caseta de Amozoc. La iniciativa involucra la coordinación de las fuerzas armadas y los tres niveles de gobierno, con el objetivo no solo de proteger la seguridad ciudadana, sino también de impulsar el desarrollo económico al asegurar el libre tránsito de bienes.
Más de 300 elementos y tecnología avanzada para proteger carreteras
El operativo Cero Robos cuenta con la participación de más de 300 elementos de diversas corporaciones, incluyendo la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR), la Policía Estatal, la Policía Municipal y la Fiscalía General del Estado.
En específico, se movilizaron 302 elementos de la Guardia Nacional, apoyados por 131 vehículos terrestres, 3 helicópteros y 20 drones.
El Capitán Segundo de la Guardia Nacional, Leoncio Alejandro Mendoza Santillán, miembro de la Coordinación de Vías de Comunicación Puebla, señaló que este despliegue cubre toda la autopista Puebla-Veracruz, extendiéndose desde México hasta Amozoc y los límites con Veracruz. Destacó además el uso de torres de inspección vehicular con tecnología avanzada que permiten la identificación en tiempo real de vehículos con reporte de robo, agilizando la respuesta de las autoridades.
Coordinación de fuerzas armadas y tres niveles de gobierno
La colaboración entre autoridades locales, estatales y federales es clave para el éxito de esta estrategia. Mediante mesas de seguridad y coordinación, se establecen rutas y horarios de patrullaje para garantizar vigilancia permanente y prevención de delitos.
El Capitán Mendoza Santillán enfatizó que este operativo es solo el inicio de un plan integral para reforzar la seguridad en carreteras de Puebla, dentro del Plan Cero Robos, que se ampliará con más medidas para erradicar los asaltos.
Seguridad vial como motor del desarrollo económico en Puebla
Además de fortalecer la seguridad vial, el operativo tiene un impacto positivo en la economía regional, ya que al garantizar el libre y seguro tránsito de mercancías, se beneficia a transportistas, empresas y ciudadanía.
“Nuestro objetivo es que los usuarios se sientan seguros, lo que también impulsa la economía y la paz en la región”, concluyó Mendoza Santillán.