Puebla tendrá una Universidad de Ciencias Policiales para fortalecer la seguridad

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, anunció que el Congreso del Estado analiza la iniciativa para crear la Universidad de las Ciencias Policiales. Su objetivo es formar a las y los guardianes del orden con un enfoque en el humanismo mexicano. Esta propuesta se alinea con la estrategia nacional de seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
El anuncio se realizó en la Academia Nacional de Formación y Desarrollo Policial Iniciativa Mérida “General Ignacio Zaragoza”. Durante su intervención, Armenta pidió a las y los legisladores enriquecer la propuesta.
Formación de élite para los futuros guardianes del orden
La rectora de la Academia de Formación y Desarrollo Policial Puebla, Silvia Victoria Serrano Zafra, informó que la institución aplicará nuevas tecnologías y metodologías avanzadas. Esto permitirá mantener la vanguardia en la capacitación policial.
“Seremos la única instancia en el estado que podrá certificar en materia de seguridad, bajo los lineamientos del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum“, afirmó.
Además, explicó que trabajan en coordinación con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Como parte de esta labor, se ofrecerán tres nuevas licenciaturas:
- Derecho y Seguridad Pública
- Seguridad Penitenciaria
- Psicología Jurídica y Criminológica
Nuevas licenciaturas para la profesionalización policial en Puebla
Durante el evento, el gobernador Alejandro Armenta también reconoció el esfuerzo de estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (COBAEP).
Las alumnas del Plantel-23, en Zacatlán, lograron el primer lugar nacional en el XXXVII Concurso Nacional de Escoltas de Bandera Escolar. Por su parte, Luis Gerardo Nájera Flores, del COBAEP de San Martín Texmelucan, obtuvo el tercer lugar en la Olimpiada Nacional de Química.
“Puebla es tierra de campeonas y campeones. Estos logros reflejan la disciplina y dedicación de nuestras juventudes”, expresó el gobernador.
Estudiantes poblanos destacan en competencias nacionales
El evento contó con la presencia de diversas autoridades, entre ellas:
- Samuel Aguilar Pala, secretario de Gobernación.
- José Luis García Parra, coordinador de Gabinete.
- Francisco Sánchez González, titular de Seguridad Pública.
- Laura Artemisa García, presidenta del Congreso del Estado de Puebla.
- Manuel Viveros Narciso, secretario de Educación.
- Celina Peña Guzmán, secretaria de Ciencia, Humanidades y Tecnología.
- Gabriela Sánchez Saavedra, titular de la Secretaría de Deporte y Juventud.
- Humberto Aguilar Viveros, titular del Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública (CECSNSP).
- Natalie Hoyos López, directora de SICOM.
Con la creación de la Universidad de las Ciencias Policiales, el gobierno de Puebla busca fortalecer la seguridad en el estado. La meta es profesionalizar a los elementos de seguridad, garantizando una formación con altos estándares de calidad y un enfoque humanista en la protección ciudadana.